Internacional

La dura lucha de los Pueblos Indígenas por defender sus derechos en la COP 13

"El 16 de diciembre de 2016, penúltimo día de la 13ra Conferencia de las Partes (COP 13) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD) de las Naciones Unidas, los representantes de los Pueblos Indígenas de todo el mundo salieron de la sala de negociaciones, seguidos por la sociedad civil, para expresar su descontento."

La dura lucha de los Pueblos Indígenas por defender sus derechos en la COP 13

Transgénicos

Según los resultados de una nueva investigación, el maíz transgénico NK603 no es sustancialmente equivalente a su homólogo tradicional, por lo que se considera que es necesario realizar evaluaciones más exhaustivas y a largo plazo sobre la seguridad que ofrecen los alimentos transgénicos.

¿El maíz transgénico no es sustancialmente equivalente al maíz tradicional?

Maíz transgénico MON810

Los apologistas de los transgénicos, que dicen estar aburridos con las constantes críticas hacia estos cultivos pues dicen que la Ciencia ha demostrado claramente que los transgénicos son seguros, recibieron un nuevo golpe poco antes del Día de Acción de Gracias: se ha publicado un nuevo estudio que demuestra los efectos negativos de los transgénicos en la mucosa intestinal.

Maíz transgénico MON810: Efectos nocivos en la mucosa intestinal

Maices hermosos

Firma antes del 10 de enero. En enero, el Banco Mundial publicará el próximo informe EBA, que puntuará las políticas agrícolas de más de 60 países. Invitamos a firmar dos cartas al Presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, y los donantes que financian el proyecto EBA, para requerir el Banco deje de promover políticas pro corporaciones que ponen en peligro el derecho de los campesinos a las semillas, la seguridad alimentaria, y el futuro de nuestro planeta.

URGENTE ¡El Banco Mundial pone en peligro el derecho de los campesinos a las semillas!

pérdida de bosques

En tal tónica, un artículo del ecologista Jim Robbins, difundido por la revista virtual E360, afirmó que la pérdida de superficies boscosas fue "provocando un incremento de las enfermedades humanas".

La alteración del equilibrio ecológico favorece que se propaguen nuevas enfermedades

john berger 2

John Berger vivió influyendo decisivamente a las personas que trabaron contacto con él. Establecía relaciones reales, y su responsabilidad con lo mutuo no admitió nunca la asepsia de abandonar su persona en aras de ser un personaje inolvidable. John tuvo siempre la generosidad de ser él mismo, al igual que Julio Cortázar, ambos conscientes de que ser humanos era su brega más fundamental, buscando hacer sentido, como simples mortales, dudando de ser narradores, porque en verdad lo eran.

John Berger

La soberanía alimentaria

La soberanía alimentaria (SA) engloba una estrategia que propone y describe esfuerzos de las comunidades y regiones para asegurar su capacidad de alimentarse con base en su propia producción y en el intercambio local controlado por sí mismo.

La soberanía alimentaria: estrategia agroecológica para promover la justicia ambiental y fortalecer al campesinado

andrés barreda

“Es imposible una evaluación crítica de la tecnología si no se lleva a cabo una evaluación del todo, del Gestell, como diría Heidegger […], el cuestionamiento debe ser a la totalidad”, expresó el profesor e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Andrés Barreda.

Audio - Gatopardismo tecnológico. Cambiar todo para que nada cambie, con Andrés Barreda