Internacional

MMM

"Nosotras, mujeres de la MMM, reafirmamos la fecha del 24 de abril como fecha de Resistencia y de lucha contra el poder y la impunidad de los TNC y contra todas las formas de explotación capitalista neoliberal. Invitamos a nuestras militantes y a sus aliadas a unirnos en torno a esta reflexión/acción sobre su contexto especifico incorporando sus luchas locales en este debate más amplio."

Desmantelar el poder de las corporaciones en la vida de las mujeres

peligros aceite de palma

"Sólo queda el que además de que este aumento de concienciación y las medidas planteadas consigan detener la deforestación, quema de selva, emisiones de GEI, pérdidas de tierras de cultivo, desplazamientos, empobrecimiento de comunidades, represión y otros impactos indeseados, también estas situaciones sean entendidas por las instituciones correspondientes y se actúa de la medida pertinente aprobando normas, creando figuras para proteger esos hábitats, especies y comunidades, y se restablezca la pertenencia de tierras a las comunidades y familias a las que han sido abarratadas."

Marcando el final del uso de palma africana

22980440053_0521f3d71e_k

"Desde la visión y el ejercicio territorial la agroecología, el manejo y la gestión comunitaria de bosques van de la mano, y es esa perspectiva la que queremos impulsar como parte de la reflexión que desde los pueblos de América Latina y el Caribe se viene posicionando."

Bosques y biodiversidad para la vida de los Pueblos

bunker-guerra-fria--644x500

El planeta está en problemas. Aumento de la temperatura global, extinción acelerada de especies, desertificación. ¿Hay solución? Sí, dicen algunos. La tecnología, la informática, el big data y los algoritmos salvarán nuestras vidas. Pero alcanza con escarbar un poco para descubrir que algo huele mal en Silicon Valley. Hay tecnoutopistas que se preparan para el colapso ambiental: construyen bunkers, guardan comida, armas y municiones. ¿Se puede armar un santuario en un mundo contaminado? ¿Se puede estar seguro en el capitalismo?

Las consecuencias del capitalismo. La utopía tecno de salvarse solo

agrotóxicos

Comunicado de Prensa de la Red Internacional de Acción en Plaguicidas PAN, con motivo de las partes involucradas en las convenciones de Basilea, Rotterdam y Estocolmo del 2017.

Los plaguicidas no respetan las fronteras nacionales

Por PAN
Tribunal Monsanto 3

Monsanto debe ser detenido por ser responsable de crímenes contra la humanidad, violaciones de los derechos humanos, violación de la libertad de información y ecocidio. El 18 de abril de 2017, los cinco jueces internacionales del Tribunal Monsanto han presentado, en La Haya, su opinión consultiva legal tras 6 meses de análisis de los testimonios de más de 30 testigos, abogados y expertos en el daño causado por Monsanto.

Opinión Consultiva Legal del Tribunal Monsanto ayudará a reforzar la lucha de los movimientos

Madre tierra, una sola salud

Las y los invitamos a inscribirse al Encuentro Intercontinental "Madre Tierra: Una sola salud" a desarrollarse entre el 12 y el 16 de junio del corriente año en Rosario, Argentina.

Cuarta convocatoria "Madre Tierra: Una sola salud"

Corporaciones

En el día de ayer, el Tribunal Internacional Monsanto, creado en octubre de 2016, emitió una opinión legal consultiva luego de una intensa investigación realizada por especialistas juristas en la que participaron más de mil organizaciones de todo el mundo. Esta sentencia fue transmitida en vivo en el salón “Arturo Illia” del Senado de la Nación por la Comisión de Ambiente de la Cámara alta. Para mayor información hablamos con el abogado Marcos Ezequiel Filardi, especialista en Derechos Humanos y Soberanía Alimentaria.

Audio - Marcos Filardi, especialista en Soberanía Alimentaria habla del #TribunalMonsanto