Internacional

Nuevos paradigmas

El especialista en medioambiente Enrique Leff reclama un "cambio civilizatorio" para remediar la crisis ecológica global. El papel de los pueblos americanos.

Tenemos que cambiar el modo de habitar el planeta

Crisis climática

"El principal problema para reducir los gases de efecto invernadero es el enorme poder del sector energético de combustibles de origen fósil (carbón, gas y petróleo), emisores de esos gases. Poder que frena los planes de reducción de gases, porque toca sus beneficios. Pero el dilema es diáfano. O se neutraliza al sector de combustibles fósiles y se cambia el modelo energético por otro de energías no contaminantes o la Tierra va al desastre".

Frenamos el calentamiento global o vamos el desastre

cop 22

Pressão para mudança na posição histórica do Brasil sobre mudanças climáticas pode beneficiar países desenvolvidos

Florestas e capital financeiro em jogo na COP 22

Tierra, territorio y bienes comunes

La victoria de Trump fue en terremoto en varios asuntos, y entre ellos especialmente para las políticas ambientales.

Pesadilla ambiental bajo Trump

metano

"Debido a la larga permanencia en la atmósfera del CO2, la necesaria y drástica reducción de sus emisiones hoy tardará aún décadas en tener su efecto, mientras que los efectos de reducir las emisiones de metano hoy se traducirán en una reducción del aumento de temperatura a mucho más corto plazo. Abandonar los combustibles fósiles en general, incluyendo el gas, es la única salida sensata que tenemos."

Cambio Climático. ¡Es el metano, estúpido!

fosiles

Detener los nuevos permisos para la exploración de carbón, petróleo o gas es esencialmente la forma en que cumpliremos con los objetivos climáticos acordados por los gobiernos en París el año pasado. Si los gobiernos van a cumplir sus promesas sobre el clima, detener la expansión de los combustibles fósiles es el único camino a seguir.

El Mundo no puede esperar. Cero fósiles

Por 350.org
violencia contra mujeres

“Hacemos un llamado global a nuestras organizaciones, aliados y amigos para juntos acumular fuerzas que nos permitan potenciar acciones, movilizaciones y actividades que busquen denunciar los distintos tipos de violencia que enfrentan las mujeres y que se agudizan con el modelo capitalista y patriarcal, y con el avance del agronegocio en nuestros territorios.”

La Vía Campesina dice Ni una menos: ¡Basta de violencia contra las mujeres!

Corporaciones

El Tribunal Internacional Monsanto se desarrolló en La Haya, entre los días 14 y 16 de octubre del 2016. Aquí se presentan todos los testimonios del Tribunal en español:

Video - Exposiciones en español del Tribunal Internacional Monsanto