Internacional

Crisis climática

El acuerdo de París dio como consigna a los 196 Estados miembros de la Convención del Cambio Climático de las Naciones Unidas limitar el aumento de las temperaturas por debajo de los 2°C o incluso 1,5°C, con respecto a los niveles pre-industriales.

COP 22: ¡Nuestras tierras valen más que el carbono!

plantaciones no son bosques

"Las plantaciones industriales de árboles causan enormes problemas a las comunidades locales ¡y no son la solución a la crisis climática! Es urgente que la FAO cambie su definición de bosque. Si todavía no han firmado, los invitamos a apoyar la carta que adjuntamos a continuación, en la que se reclama a la FAO que revise la definición y que le será enviada el próximo 21 de marzo, fecha en que se conmemora el Día Internacional de los Bosques."

Apoye la carta reclamando a la FAO que revise su definición de bosque

Por WRM
Agroecología

La “agroecología es una posibilidad de cambio, de encontrar otros caminos antes de que sea tarde”, ha asegurado el premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel, quien ha arremetido contra el poder de las grandes multinacionales y ha defendido con firmeza a los campesinos por su relación de respeto con la madre tierra.

La agroecología es una posibilidad de cambio antes de que sea tarde

crisisclimatica

El 4 de noviembre entró en vigor el Acuerdo de París sobre cambio climático. Mirando los datos reales, los festejos por este logro parecen un teatro del absurdo.

Caos climático, ¿verdad o consecuencia?

Crisis climática

Un nuevo informe de cambio climático señala la necesidad de aumentar la financiación para los países del Sur.

Cambio climático: 2020 será demasiado tarde

via campesina cop 22

Desde el 7 al 18 de noviembre de 2016, la 22ª Conferencia de las Partes (COP22) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático tendrá lugar en Marrakech, Marruecos. Allí 196 firmantes del Acuerdo de París decidirán sobre medidas para aplicar el acuerdo que adoptaron en diciembre de 2015.

La Vía Campesina en COP22: Las falsas soluciones a la crisis climática pueden constituir crímenes contra la humanidad

efecto invernadero gases

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicó su duodécimo boletín anual sobre gases de efecto invernadero en la atmósfera. "El forzamiento radiativo (sobre el nivel natural preindustrial) debido a gases de efecto invernadero de larga vida ha aumentado un 37% respecto al nivel de 1990 (siendo el CO2 responsable de un 80% de dicho incremento)."

Análisis de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera basada en observaciones hasta el final de 2015

Por CIAI
Crisis climática

La COP21 alumbró un nuevo tratado sobre cambio climático, el Acuerdo de París, que ha entrado en vigor el día 4 de noviembre justo a las puertas de la cumbre de Marrakech y debe traducirse en una mayor voluntad política para poner al Planeta en una ruta de seguridad climática.

Alianza por el Clima llama a la activación de políticas climáticas efectivas de cara a la Cumbre de Marrakech