Internacional

Tierra, territorio y bienes comunes

En el marco de la conmemoración del 20 aniversario de la Masacre del Dorado dos Carajás, donde 19 campesinas y campesinos sin Tierra fueron asesinados en su lucha legitima por la tierra el 17 de abril de 1996, La Vía Campesina organizó la Conferencia Internacional de Reforma Agraria, del 13 al 17 de Abril 2016 en Brasil, espacio que buscó actualizar el debate sobre esta temática junto a sus miembros y aliados, recogiendo los principales acumulos y desafíos que tiene el movimiento campesino. Miren y compartan este nuevo registro visual.

Video - Conferencia Internacional de Reforma Agraria de La Vía Campesina 2016

n3

"Se trata de la liquidación de algunas formas de apre(he)nder, crear y transmitir conocimientos-saberes comunitarios, ancestrales o los propios de ciertas culturas de naturaleza genuina especialmente tras el nacimiento y uso del método científico como el único validador por parte de las clases dominantes, convirtiéndose éste en una suerte de garante de la objetividad que nos protege de la subjetividad, de lo irracional."

Epistemicidio: así es como la modernidad suprime formas marginales de conocimiento

Salud

Varias cartas que han salido a la luz en el curso de una investigación judicial revelan los lazos de la multinacional de los agronegocios Monsanto con altos responsables de agencias reguladoras.

Nuevos datos sobre el negacionismo de Monsanto con los daños del herbicida glifosato que nos comemos

fusion de gigantes

Diálogo con Adrian Bebb, de Amigos de la Tierra Europa. Ante la aprobación por parte de la Unión Europea de la mega fusión entre las corporaciones del agronegocio Dow Chemical y Du Pont, alcanzando un valor de 130 mil millones de dólares y preanunciando una aceptación similar a las fusiones de otros gigantes vinculados a la agricultura, organizaciones advierten que se consolida un mega-monopolio, con control casi absoluto de agroquímicos y semillas comerciales.

Audio - Fusiones de gigantes, monopolio total. UE aprobó fusión entre corporaciones del agronegocio y consolida un monopolio global

calentamiento global

La temperatura media global ha aumentado en aproximadamente 1,1 °C desde el período preindustrial. La temperatura superó en unos 0,83 °C la media a largo plazo, de 14 °C, del período de referencia 1961-1990 establecido por la OMM y en alrededor de 0,07 °C el récord anterior, alcanzado en 2015.

La Organización Meteorológica Mundial confirma que 2016 es el año más caluroso jamás registrado

Jornada internacional extractivismo

En la sala de extensión de la Universidad de la Frontera, calle Prat 321, se realizará este viernes 24 de marzo una jornada internacional a partir de las 10 de la mañana (hasta las 13,30 horas), que es organizada y convocada por la Campaña internacional: “STOP GETrees”, el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) y la Red por la defensa de los Territorios.

Jornada Internacional: Extractivismo forestal, crisis hídrica y árboles transgénicos, viernes 24 de marzo

Boletin Nyeleni 29

"Los Tratados de Libre Comercio, TLC, son más que comercio. Son acuerdos integrales que impiden librarnos de las reformas estructurales, fortaleciendo corporaciones, finanzas y gobiernos; promoviendo sus objetivos globales. Existe una relación directa entre TLC, cambio climático, devastación ambiental, y el atropello a los derechos de pueblos originarios, jornaleros y campesinos. Debemos luchar por un cambio sistémico real defendiendo nuestros territorios y diciendo NO a los TLC y al capitalismo global y a la política racista."

TLC y Agricultura - Boletín Nyéléni N° 29

28246

"Del otro lado de este enfrentamiento con el horror, nuestro centro, ese nuestro ser pleno que es centro único de nuestra experiencia, ese nudo exacto del cruce de caminos que somos, sabemos que sigue ahí, que está ahí adentro, permaneciendo en ese espacio interior que puede ser un encuentro con nuestra historia y nuestro futuro, y con las claves de la dignidad humana, si rechazamos de plano la vileza y la mierda de los perpetradores de tanto horror sobre la tierra y le salimos al paso."

La fragilidad de los espacios y la permanencia eterna de nuestro corazón