Internacional

EL GUSANO TROZADOR

Muchos entomólogos están alarmados porque la toxina Cry1F ya no es eficaz contra el control del gusano del frijol occidental. Por eso, seis entomólogos de las universidades de Michigan, Ohio, Indiana, Nueva York y Pensilvania, liderados por el entomólogo de la Universidad Estatal de Michigan, Chris DiFonzo publicaron una carta abierta pidiendo a las empresas biotecnológicas que eliminen de su publicidad de las semillas de maíz transgénico que tengan el rasgo Cr1F de que éstas controlan a la plaga. La razón de esto es el fracaso de la toxina Cry1F para controlar la rápida infestación del gusano del frijol occidental en sus estados.

Nuevos reportes de resistencia de insectos a rasgos transgénicos Bt. Boletín N° 684 de la RALLT

Por RALLT
Ganadería industrial

Más evidencia del peso de las industrias láctea y cárnica, con los “feedlots” como estrellas, en la crisis del clima. Entrevista con Carlos Vicente.

Audio - Modelo en disputa

Nuevos paradigmas

Este texto, reconociendo la importancia de la Encíclica Laudato Si’ para nuestros días, abre un diálogo crítico con ella. El diálogo se fundamenta en la constatación de una desproporción e incompatibilidad entre los argumentos científicos presentados en el texto y la teología que pretende fundamentar esas contribuciones desde el magisterio de la Iglesia.

Laudato Si’: algunos desafíos teológicos para una mejor convivencia en el planeta

aceite-palma_PLYIMA20170219_0005_5

El 50% de todo lo que ves en el supermercado contiene aceite de palma. Esta es la historia de explotación que se esconde detrás del aceite más consumido del mundo.

Barata, versátil y manchada de sangre: así es la industria del aceite de palma

Sistema alimentario mundial

Pareceria uma versão moderna e sem fim das sete pragas do Egito: vaca louca, gripe aviária, pescado contaminado com chumbo, gripe suína e gafanhoto do deserto, a mais perigosa das pragas migratórias, sem citar a ferrugem agressiva, que coloca em risco os cultivos de trigo em três continentes. E tem mais. A contaminação de alimentos, que pode acontecer em qualquer momento da produção ou comercialização, adoece uma em cada dez pessoas no mundo, cerca de 700 milhões por ano, além de 420 mil mortes.

Comida contaminada adoece milhões por ano

etc_the_year_that_was

El Grupo ETC repasa el 2016. "Apenas una semana después de sentarse, el “líder del mundo libre” comenzó a poner en escena su versión ominosa de “El gran dictador” de Charlie Chaplin. Este 2016 también se cumplieron 80 años de otra obra maestra de Chaplin, “Tiempos modernos”, en la cual los trabajadores quedaban atrapados en la gran máquina y se convertían en engranajes. Esa perspectiva está totalmente de regreso, tanto que el Foro Económico Mundial anunció con trompetas la “Cuarta Revolución Industrial” (4ªRI) en la cual los robots, la biología sintética y la inteligencia artificial dejarán a millones sin trabajo y sin salario."

2016: El año que no fue normal

Agronegocio

Esta campaña, impulsada por 157 organizaciones de la sociedad civil a nivel internacional, envió al Banco Mundial y a sus socios una carta de cuestionamiento del proyecto Enabling Business Agriculture (EBA), denunciando que este proyecto, impulsado a instancias del G8 por cuatro países donantes y la Fundación Gates, promueve políticas que favorecen a las grandes corporaciones transnacionales de la agroindustria y que ponen en peligro el derecho de los campesinos a las semillas, la seguridad alimentaria y el futuro de nuestro planeta.

La campaña “Our Land Our Business” presiona la estrategia agroindustrial del Banco Mundial

Aceite de Palma

"Diferentes organizaciones campesinas y ecologistas planteamos con todas nuestras fuerzas el peligro de estas políticas de sustitución de combustibles fósiles, tanto desde la preocupación del encarecimiento de los precios de los alimentos básicos al contar con menos hectáreas para su producción, como por consecuencias ambientales".

La gasolina ecológica