Internacional

Cambio climático pone en riesgo a los pequeños agricultores

Los agricultores ya padecen las consecuencias del cambio climático, pero también pueden ayudar a combatirlo, subraya un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Cambio climático pone en riesgo a los pequeños agricultores

asamblea de los pueblos 1

Los días 14,15 y 16 de Octubre de 2016, Naturaleza de Derechos participó de la Asamblea de los Pueblos, en la ciudad de La Haya, Paises Bajos.

Crónica de la Asamblea de los Pueblos en el Tribunal Monsanto

celco

Este artículo analiza la historia de organización y auto-defensa que desde 1996 se ha desarrollado en la comunidad costera de Mehuín (Región de los Ríos, Chile), frente a la construcción de un ducto para evacuar al mar los desechos de una industria de celulosa.

Micropolíticas Mapuche contra el despojo en el Chile neoliberal. La disputa por el lafkenmapu (territorio costero) en Mehuín

Crisis climática

“É profundamente perturbador saber que os níveis globais das 400 partes por milhão (ppm) já tenham sido alcançados no mês de setembro pela primeira vez”, disse o diretor da agência da ONU, Robert Glasser.

Concentração de CO² na atmosfera atinge seu mais alto nível em milhões de anos, alerta ONU

Alianza por el Tratado

La Alianza por el Tratado convoca a la comunidad internacional a participar en la segunda sesión de Grupo Intergubernamental de Trabajo, que tendrá lugar en Ginebra del 24 al 28 de octubre. Su objetivo es crear un instrumento legalmente vinculante en la Organización de las Naciones Unidas sobre corporaciones transnacionales y otras empresas de negocios que limite sus violaciones de los derechos humanos.

Audio - Alianza por el Tratado. Llamado contra los abusos de las transnacionales

Migraciones y medio rural

"En este número de otoño hemos querido acercarnos a los procesos migratorios para buscar y situar su relación con el medio rural y el sistema alimentario. ¿Cómo es ese tránsito hasta volver a tener una tierra de la que vivir? ¿Cómo les conecta emocionalmente la tierra de acogida con la de origen? ¿Cómo puede trabajarse y mejorarse esa sinergia y riqueza que la migración aporta a nuestro medio rural?"

Revista Soberanía Alimentaria N° 26: Migraciones y medio rural

TLC y Tratados de inversión

Hoy en día, las ETNs tienen una influencia determinante en la mayoría de las decisiones políticas y económicas. También se han convertido en actores principales en las violaciones de derechos humanos, en particular de los derechos económicos, sociales y culturales.

Impunidad de las empresas transnacionales

Por CETIM
tribunal monsanto 2

"Este Tribunal y la Asamblea de los Pueblos demuestran los enormes costos de la agricultura industrial para los seres humanos, para la salud, y para la naturaleza. Ambos son una manera de ponerse de pie frente a Monsanto y sus pares, para impedirles seguir envenenando nuestro mundo y controlando nuestra provisión de alimentos."

¡Exitoso Tribunal Monsanto y Asamblea de los Pueblos!