Internacional

incendios

Cuando se plantean las diferencias entre los tipos de agricultura que se practican, para definir la agricultura que actualmente llena nuestros supermercados de comida artificial, con pesticidas y muchos kilómetros de petróleo en su mochila, me gusta sustituir el oxímoron de agricultura industrial por otro adjetivo, desde mi punto de vista, más certero:agricultura capitalista. En el caso de los incendios creo que este término vuelve a ser el más apropiado porque si bien hoy es difícil desgajar entre incendios naturales o incendios provocados, cuando muchos elementos se superponen, prácticamente todos se podrían incluir en este nuevo género de incendios capitalistas.

Incendios capitalistas

mosq

Imaginemos que al liberar una sola mosca en el ambiente pudiéramos alterar genéticamente todas las moscas del planeta - ocasionándoles que se vuelvan amarillas, que transporten una toxina o se extingan. Esta es la premisa, terriblemente poderosa, que hay detrás de los impulsores genéticos, conocidos en inglés como gene drives: una nueva y controvertida tecnología de ingeniería genética que puede alterar permanentemente especies enteras al liberar al ambiente un solo individuo bio-diseñado.

Impulsos temerarios: Los impulsores genéticos y el fin de la naturaleza

dia de mujer indígena

Recordando a una gran lideresa de Nuestramérica, Bartolina Sisa, el 5 de septiembre es el Día Internacional de las Mujeres Indígenas.

5 de septiembre: Día Internacional de las Mujeres Indígenas

internaliaci1d1e-b70ce

La importancia creciente de las políticas de apoyo a la internacionalización empresarial nos sitúa ante el imperativo de articular análisis críticos rigurosos que nos den pistas para construir las necesarias alternativas al modelo imperante.

Internacionalización empresarial y poder político: complementariedad sistémica

descarga

Las y los invitamos a los III Encuentros Internacionales que tendrán lugar en Bilbao (Euskal Herria) del 23 al 25 de Septiembre del 2016.

III Encuentros Ecosocialistas Internacionales

wrm

"Los grandes proyectos destructivos no solo destruyen los boques. Esas invasiones de tierras también ponen en riesgo y tienden a destruir sabidurías y un conjunto de costumbres, historias, relaciones, tradiciones y prácticas que determinan el vínculo entre las comunidades y sus lugares, que además le dan forma a su identidad y aseguran su bienestar. Al destruir los bosques, se terminan por destruir conocimientos imprescindibles para la comprensión y conservación de estos bosques."

Salud y sanación: una visión holística de las luchas de las comunidades que dependen del bosque. Boletín N° 225 del WRM

Por WRM
VIA

"La soberanía alimentaria es el derecho de los campesinos y consumidores de alimentos de controlar ellos mismos la producción, transformación y distribución de sus alimentos con alimentos culturalmente apropiados y una compensación justa y dignidad para los proveedores de alimentos. Afirmamos que la agricultura, la pesca, la ganadería, la caza y la recolección a pequeña escala son esenciales en la lucha para superar los desafíos climáticos y seguir alimentando a la humanidad. Buscamos el acceso a la tierra para todos, en particular los jóvenes con el dinamismo para alimentar a sus comunidades."

Declaración de la delegación de La Vía Campesina al Foro Social Mundial de 2016

la via campesina

Durante el encuentro de Derechos Humanos de La Vía Campesina, del 18 al 20 de Agosto en la Escuela Nacional Florestan Fernandes (ENFF), en la localidad de Guararema, Sao Paulo, Abogados Populares, Movimientos del Campo y organizaciones debatieron la criminalización de las luchas de los movimientos sociales en el mundo, recabando múltiples propuestas de acciones con el fin de reforzar y ampliar la actuación del Colectivo de Derechos Humanos de LVC.

“No descansaremos hasta liberar a todos nuestros presos políticos”, afirma La Vía Campesina