Internacional

gian

Desde una perspectiva del metabolismo social, o de la modalidad y dimensión del uso de energía y materiales por parte de la sociedad, se abre con una descripción panorámica de la crisis imperante, tanto socioeconómica como ecológica. Al subrayar que ésta es resultante de relaciones sociales de producción específicas en un contexto biofísico dado, se plantea la relevancia del conocimiento, en especial la coproducción de conocimiento, tanto para el diagnóstico robusto, como para la búsqueda consensuada de rutas de transición que apunten hacia territorialidades para el bien común cada vez más justas y resilientes.

Coproducción de conocimiento, fractura metabólica y transiciones hacia territorialidades socio-ecológicas justas y resilientes

ecomarx

Gracias a estudios como el de J. B. Foster, podemos aspirar a alcanzar una visión más equilibrada de la evolución de las reflexiones de Marx, a medida que fue madurando su teoría de la "fractura irreparable" en la "interacción metabólica entre el hombre y la tierra" y la necesidad de combatirla como condición para trascender la alienación en todos sus aspectos y no sólo en relación con el trabajo.

La ecología de Marx. Materialismo y naturaleza

Sistema alimentario mundial

Se a população global de fato chegar a 9,6 bilhões em 2050, serão necessários quase três planetas Terra para proporcionar os recursos naturais necessários a fim de manter o atual estilo de vida da humanidade, lembrou o Banco Mundial.

Em 2050, serão necessários quase 3 planetas para manter atual estilo de vida da humanidade

Crisis climática

Los investigadores de The Lancet aprovecharon que las miradas de todo el mundo están puestas en los Juegos Olímpicos para plantear un hecho más importante: “Después de 2050, el mundo afrontará graves dificultades debido a que el grado y la velocidad del cambio climático podrían exceder la capacidad de adaptación de la sociedad”.

Fuera de juego: El cambio climático podría dejarnos sin Juegos Olímpicos en el futuro cercano

Tierra, territorio y bienes comunes

O mundo perde 12 milhões de hectares de terra fértil por ano, equivalente a 33 mil hectares diários, de 30 a 35 vezes mais do que a proporção histórica.

Planeta perde 33 mil hectares de terra fértil por dia

28543515973_fc563ae67d_z

"Queremos que nuestros campesinos tengan sus semillas criollas, sin tener que pagar nada a nadie", defiende activista.

Monsanto se entromete en la producción de orgánicos; movimientos critican violaciones

Agrotóxicos

Es notable constatar como los equipos de comunicación e imagen de las compañías químicas utilizan el descrédito como estrategia principal para intentar neutralizar a aquellos estudios, informes o resultados de investigaciones que les son desfavorables.

Glifosato: Un informe desfavorable es inevitablemente un informe “sesgado”

exxon

En 2016, el mundo ha sido testigo del fenómeno de blanqueo masivo de corales más devastador jamás registrado. Ha devastado arrecifes en todo el mundo, muchos de los cuales no se recuperarán nunca.

#ExxonKnew, Exxon sabía el daño que estaba provocando - Destrucción de masas de coral sin precedentes

Por 350.org