Internacional

via campesina cop 22

Desde el 7 al 18 de noviembre de 2016, la 22ª Conferencia de las Partes (COP22) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático tendrá lugar en Marrakech, Marruecos. Allí 196 firmantes del Acuerdo de París decidirán sobre medidas para aplicar el acuerdo que adoptaron en diciembre de 2015.

La Vía Campesina en COP22: Las falsas soluciones a la crisis climática pueden constituir crímenes contra la humanidad

efecto invernadero gases

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicó su duodécimo boletín anual sobre gases de efecto invernadero en la atmósfera. "El forzamiento radiativo (sobre el nivel natural preindustrial) debido a gases de efecto invernadero de larga vida ha aumentado un 37% respecto al nivel de 1990 (siendo el CO2 responsable de un 80% de dicho incremento)."

Análisis de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera basada en observaciones hasta el final de 2015

Por CIAI
Crisis climática

La COP21 alumbró un nuevo tratado sobre cambio climático, el Acuerdo de París, que ha entrado en vigor el día 4 de noviembre justo a las puertas de la cumbre de Marrakech y debe traducirse en una mayor voluntad política para poner al Planeta en una ruta de seguridad climática.

Alianza por el Clima llama a la activación de políticas climáticas efectivas de cara a la Cumbre de Marrakech

Tierra, territorio y bienes comunes

"Poucas multinacionais tentam se assegurar do controle dos recursos da Terra, a despeito dos mais elementares limites éticos e ecológicos. A nossa água, os nossos genes, as nossas células, os nossos órgãos, os nossos conhecimentos, a nossa cultura e o nosso futuro estão diretamente ameaçados como em um campo de batalha tradicional".

Artigo de Vandana Shiva: A verdadeira guerra? Contra a Mãe Terra

protocolo clima

"La rama de Medio Ambiente de la ONU dio a entender hace dos días que el mundo debe incrementar de manera drástica y urgente sus objetivos para reducir aproximadamente otra cuarta parte las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero previstas para 2030".

Entra en vigor el Acuerdo de París: Tiempo de poner al mismo nivel compromisos y necesidades

Sistema alimentario mundial

El pasado 16 de octubre, se celebró el Día Mundial de la Alimentación con el lema: El Clima está cambiando. La Alimentación y la Agricultura también. Esta frase está en sintonía con la propuesta de las grandes empresas transnacionales que continúan influyendo en los hábitos alimenticios, por su poder económico y el control en la producción de alimentos, a costa de los daños casi irreversibles provocados al medio ambiente, la salud de las personas y la erosión genética, a través de su trinomio: maquinaria, agroquímicos y el monopolio de las semillas.

Esclavitud alimentaria a nivel planetario

Crisis climática

"'Não vou chegar a 1,5°C porque isso vai exigir implementar tecnologias complicadas e que não estão amadurecidas' e isso ter uma implicação na vida das pequenas ilhas… isso também é uma preocupação moral. É um dilema. Eu tenho muita sensibilidade com a questão de geoengenharia hoje. E não sou só eu. O IPCC tem preocupação até em tratar esse tema."

IPCC: ‘Relatório sobre 1,5ºC trará dilema moral’

grafico 2

A situação assustadora é que além da humanidade não conseguir cortar as emissões de carbono, a Terra assumirá o protagonismo e começar a adicionar ainda mais as emissões por conta própria.

O mundo está distante da meta de descarbonizar a economia