Internacional

Under_The_Radar_Spanish_Final-2013-270x350

"Este informe trata de una de las armas más importantes y todavía poco entendidas, que estas corporaciones han construido para defenderse: una vasta red mundial de acuerdos de comercio e inversión internacional y un sistema de tribunales favorable a las corporaciones, diseñado para hacer valer los derechos que los acuerdos conceden a las corporaciones".

Injusto, insostenible y en las sombras: Cómo las corporaciones usan las Reglas de Inversión Global para poner en riesgo nuestro futuro sostenible

illich

"Ya existen hombres y mujeres austeros, conviviales, que controlan las herramientas y no son controlados por ellas. El horizonte apunta a una humanidad en simplicidad voluntaria, que ama más a la tierra y a la libertad de la gente que a las mercancías y los espejismos del progreso material."

Iván Ilich, el humanista radical

Crisis climática

La devastación ambiental que caracteriza nuestro tiempo no tiene precedente en la historia del planeta ni las culturas. Han habido civilizaciones que han provocado desastres ambientales, pero nunca antes se habían mundializado, desequilibrando los propios flujos y sistemas naturales que sostienen la vida en el planeta.

La nueva medida de todas las cosas: el carbono

maíces

El desarrollo de la agricultura intensiva, que se caracteriza por la concentración parcelaria, expansión de monocultivos, mecanización de prácticas agrícolas, utilización de agrotóxicos y estandarización de la producción agrícola por la promoción casi exclusiva de algunas variedades de alto rendimiento, ha traído como consecuencia una inquietante pérdida de biodiversidad a nivel mundial.

El problema de la pérdida de biodiversidad por la agricultura industrial

Por Worms
Sistema alimentario mundial

Comer o no comer es la cuestión. Comer sano para vivir o comer para morirse. Dime qué comes y te diré quién eres. A lo largo de la historia las grandes hambrunas han provocado rebeliones y revoluciones, masacres y migraciones. El estómago exige comer, y los individuos y las sociedades deben responder a esa exigencia.

Agroecología y revolución

Transgénicos

Con sorpresa leí en la edición del diario La República del 16/5/16 la noticia “Costa Rica entre los países con más transgénicos”, del periodista Jeffry Garza, que sorprende por la cantidad de desinformación y desaciertos, ya que la realidad ¡es todo lo contrario!.

Grave desinformación respecto a los cultivos transgénicos

2-chile

Desde 2001, GRAIN le ha seguido la pista al modo en que los llamados acuerdos de libre comercio (TLC), negociados por fuera de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y con mucha secrecía, se están utilizando para ir más allá de los estándares internacionales existentes sobre el patentamiento de formas de vida. En este documento, actualizamos la información que tenemos sobre los TLC que están legalizando el robo perpetrado por las corporaciones mientras amenazan la capacidad de los campesinos para guardar, producir e intercambiar semillas en todo el mundo.

Nuevos acuerdos de comercio legalizan el robo corporativo y vuelven ilegales las semillas campesinas

Por GRAIN
Soberanía alimentaria

Hablamos con Esther Vivas y Gustavo Duch, que nos explican de dónde surge el concepto de la “soberanía alimentaria” y cuales son sus principios básicos.

Audio - ¿Qué es la soberanía alimentaria?