Internacional

Agrotóxicos

"Contrario a la costosa propaganda comercial que la transnacional Monsanto difunde por el mundo sobre las virtudes del glifosato, se acumula cada vez más evidencia que este herbicida ni es medioambientalmente seguro o biodegradable, ni es absolutamente inocuo e inofensivo para los seres humanos y las abejas."

Una droga llamada glifosato

Semillas

Los saberes no son cosas. Son tramados muy complejos de relaciones, muchas de ellas ancestrales, y se entreveran con la comunidad, el colectivo, la región, la circunstancia, la experiencia de donde surgen y donde se les celebra como parte de un todo que pulsa porque está vivo.

Ejercer nuestros saberes es su mejor protección

des-manifestants-portant-masques-obama-merkel-defilent-dans-rues-hanovre-23-avril-2016-pour-denoncer-accord-libre-echange-transatlantique-veille-arrivee-president-americain-dans-ville-allemande_0_1400_901

Un listado de eufemismos del TTIP y el CETA para ’entender’ cuáles son las ’bondades’ que hay que abrazar y las ’barreras’ para eliminar.

Siete eufemismos del libre comercio

unnamed (1)

¿Tienes un proyecto agroecológico y necesitas información para hacerlo viable? ¿Te interesa aprender de proyectos a nivel internacional?

V Edición del Curso Internacional de Agroecología y Aprendizajes cooperativos

palma

¡Enfermar por consumir aceite de palma! Expertos de la UE advierten del riesgo para la salud del consumo de aceite de palma. Refinado, contiene grandes cantidades de sustancias tóxicas que pueden causar cáncer, daños al ADN y a los órganos. Bebés, niños y jóvenes son los más expuestos. Protejan la salud, prohíban el aceite de palma.

Firma la petición: Aceite de palma en los alimentos enferma

lanzarote

No debería hacerse negocio con una comida que no alimenta, o que destruye el territorio, o que nos hace perder el inmenso legado de biodiversidad y conocimiento adquirido a lo largo de la historia por nuestros antepasados. Disertamos sobre comidas para combatir el hambre, pero no de alimento para nutrirnos. Pensamos el mundo en términos cuantitativos, cuando la vida interior sólo sabe de calidad altamente específica; de cooperatividad positiva en las reacciones celulares, en vez de competencia.

Soberanía salvaje

acapara

"Una lucha fundamental de las comunidades del bosque y las comunidades campesinas es la lucha contra el acaparamiento y la concentración de la tierra, que afecta profundamente a estas comunidades en cuanto a sus medios de supervivencia y su forma de vida. Esta lucha se ha vuelto aún más difícil no sólo debido a la expansión del agronegocio, la minería, el petróleo y el gas, los monocultivos de árboles, las centrales hidroeléctricas, los proyectos relacionados con el clima, etc., sino también a un mayor interés de los agentes financieros en la adquisición de tierras."

El acaparamiento de tierras: tácticas utilizadas por actores europeos en el exterior

agri

"Los indígenas y campesinos alimentan al mundo con menos de un cuarto de la tierra agrícola mundial; en la última década las fincas grandes habrían acumulado más tierras, expulsando a pequeños y medianos agricultores, sostiene un informe de GRAIN".

La agricultura familiar produce el 80% de los alimentos