Internacional

Ciencia y conocimiento crítico

Una de las concepciones más erradas que existen sobre la ciencia y que ha tenido consecuencia muy nocivas sobre la sociedad es que se trata de un conocimiento completo y tendiente inexorable e ineluctablemente a la verdad; que la ciencia siempre está produciendo y verificando verdades y que el error siempre es corregido a tiempo. Cuando menos esa es la visión que el neófito tiene acerca de la ciencia.

Cuando los premios Nobel se equivocan

Corporaciones

"BAYER, MONSANTO, Dow & Co. juegan desde hace años una partida monopolística en la que se apuestan los fundamentos de la alimentación de la humanidad, con el único objetivo de incrementar la rentabilidad para sus accionistas. Esto muestra que las compañías no hacen frente a sus responsabilidades".

Los argumentos de BAYER no convencen

oro

"Desde el Sáhara argelino a las montañas andinas la cuestión del agua suele ser el centro de las protestas contra los proyectos mineros o de sondeos de hidrocarburos".

Del Sahara a Canadá, la industria minera y petrolera priva a las poblaciones de un bien vital, el agua

Transgénicos

"¿Son los cultivos transgénicos inocuos o no para la salud y la ecología? Las semillas genéticamente modificadas, producidas y comercializadas por un puñado de corporaciones multinacionales, ya se cultivan en 188 millones de hectáreas: 13 por ciento de la superficie total mundial de tierras de labor. Este es un notorio éxito empresarial de un puñado de corporaciones trasnacionales de esas semillas. Su poder e influencia ha crecido enormemente hasta crear, según Ralph Nader, una autocracia comercial. "

Aún no hay punto final en debate sobre transgénicos

monsanto

El Tribunal a Monsanto es una movilización internacional de la sociedad civil para obligar a Monsanto a rendir cuentas por crímenes contra la humanidad y por ecocidio. Jueces eminentes escucharan testimonios de las víctimas y darán su opinión jurídica bajo procedimientos de la Corte Internacional de Justicia. En paralelo, se llevara a cabo una Asamblea Popular donde los movimientos sociales nos pronunciaremos y planearemos el futuro que queremos. Invitamos a su organización a llevar a cabo una actividad como parte de la Asamblea Popular

Tribunal a Monsanto: Invitación a Asamblea Popular de Movimientos Sociales

monsanto

Establecimiento de un tribunal internacional simbólico destinado a juzgar los daños ambientales y sanitarios que se imputan a la empresa multinacional Monsanto. Octubre de 2016, La Haya.

Información sobre el Tribunal Internacional Monsanto

no_a_la_megamineria

Un año más, institucionalizando esta fecha, en más de 50 ciudades del mundo se realizará una jornada de lucha y resistencia con marchas, concentraciones, escraches, cortes, pintadas, exposiciones artísticas, teatro, música en vivo, talleres y toda forma de expresión humana que genere más conciencia frente a los impactos que históricamente genera la minería, las problemáticas actuales y las consecuencias negativas ya visibles, para un futuro no tan lejano.

Este viernes se realizará a nivel mundial la 6ta Jornada contra la Megaminería

logo lvc p

"Denunciamos los intentos continuos de mercantilizar la alimentación y la nutrición, y les recordamos a todos los asistentes de la 14a de la CNUCYD que la alimentación es un Derecho Humano. La CNUCYD puesta en marcha presenta un modelo neoliberal de comercio y libre mercado que contrasta fuertemente con el paradigma de Soberanía Alimentaria..."

Declaración de La Vía Campesina sobre Comercio, Mercados y Desarrollo