Internacional

Transgénicos

Tres ejemplos recientes del lobby científico-empresario, que intenta transformarse en la portadora de la verdad, una suerte de Iglesia del siglo XXI.

Ciencia adicta: Las operaciones de la corporación transgénica

Nuevos paradigmas

"Las múltiples crisis a las que nos enfrentamos han logrado sortear las fronteras nacionales, los desafíos parecen tener otra escala porque los problemas son de otra escala. Se hace necesario profundizar la crítica a la dominante ideología del progreso. Se trata de construir nuevos estilos de desarrollo que puedan superar la fuerte mercantilización existente en todos los órdenes de la vida."

Transformación social y ecológica

alicia

El paradigma tecnocientífico arribó a las universidades y al mercado, y con él, los cuestionamientos a su estructura de conocimiento, donde la ética y lo social parecen quedar por fuera de la formación científica. A continuación, la Dra. Alicia Massarini reflexiona sobre los bemoles de este modelo.

La ética en las tecnociencias, ¿avance o retroceso?

foro

Una oportunidad para los grupos y movimientos que combaten el extractivismo y trabajan por la justicia social, que atacan la arquitectura de los Acuerdos de Libre Comercio e Inversiones, que desafían, a cada paso, el poder de las transnacionales, que luchan por la justicia climática, de reunirse para consolidar e impulsar la coordinación de acciones.

Llamado a adherir - ¡Los pueblos y el planeta antes que el lucro! Alternativas al libre comercio y al extractivismo para desmantelar el poder de las transnacionales

La biodiversidad entró en alerta roja en más de la mitad del planeta

La biodiversidad del planeta ha caído en el 58 por ciento de la superficie terrestre por debajo del umbral sugerido como seguro, según un estudio publicado en la revista Science. Esta pérdida puede afectar negativamente el funcionamiento de los ecosistemas y la sustentabilidad de los seres humanos.

La biodiversidad entró en alerta roja en más de la mitad del planeta

Por EFE
Nuevos paradigmas

'Apostar por la vida es, en el planteo de Enrique Leff, “un giro en la voluntad de dominio sobre la naturaleza y de los otros, hacia la voluntad de poder querer la vida” que implica repensar y refundar nuestra humanidad posible y nuestros modos de morar en el mundo. Una pregunta recorre e inquieta nuestra lectura: ¿Tendremos, como humanidad, la imaginación sociológica para deconstruir la racionalidad insustentable y crear otra racionalidad posible?'

La apuesta por otros modos posibles de pensar y habitar la vida

Corporaciones

Segunda intervención a un video promocional de Nonsanto.

Video - ¡Descubrí Nonsanto!

vandana

"El sistema político y económico, que tiene más de doscientos años de historia, el capitalismo patriarcal, se basa en la guerra contra la tierra, guerra contra las mujeres, guerra contra la vida. Por eso cuando mujeres como Bertha se levantan en defensa de la vida, en defensa de la tierra, en defensa de los derechos de la gente, el sistema las criminaliza, porque es un sistema criminal."

Tenemos que reparar este sistema roto: Vandana Shiva