Internacional

TLC y Tratados de inversión

Conforme la 14ª ronda de negociaciones sobre el acuerdo de comercio internacional entre la UE y Estados Unidos (TTIP) comienza en Bruselas, un documento filtrado confirma los temores de que el TTIP es una amenaza para la democracia europea y para el medio ambiente. Ante esta última filtración Amigos de la Tierra muestra su preocupación por la gran contradicción de la propuesta y los compromisos climáticos adquiridos por la UE.

El TTIP da la espalda a la lucha frente al cambio climático

Tierra, territorio y bienes comunes

"Las sociedades campesinas que podríamos llamar profundas o ancestrales llegaron a la conclusión en que basan todo su ser colectivo de pueblos: con la tierra no se juega, la tierra no se juega. Perteneció a los abuelos y pertenecerá a los hijos. Si esta conclusión se mantiene, estos hijos dirán a sus hijos como a sus padres dijeron sus padres: esta tierra es de ustedes, no nuestra."

La razón sensata y los sinsentidos

Corporaciones

Ante la imposición del capitalismo y la filosofía neoliberal como único sistema posible, los dueños del capital han construido una armadura de leyes mercantiles que protegen sus intereses frente a los derechos fundamentales de los pueblos, con la complicidad de estados y las instituciones económico-financieras internacionales.

Contra la “lex mercatoria”

t1

“La opinión del centenar largo de premios Nobel se centra en algo pueril, que los transgénicos son la solución para acabar con el hambre en el mundo y que Greenpeace -y sólo esa organización cuando hay centenares de miles de asociaciones y opositores) es la máxima responsable de que al criticar esta tecnología alimentaria millones de personas en el mundo mueran por no acceder a comida transgénica.”

Si los alimentos transgénicos acaban con el hambre en el mundo, te doy un Nobel

Transgénicos

Los defensores de la biotecnología transgénica (aparentemente) se apuntaron una el pasado 30 de junio cuando salió publicada una carta abierta firmada por sobre cien premios Nobel condenando a la agrupación ambientalista Greenpeace por su oposición a los cultivos transgénicos, en particular el llamado ‘arroz dorado’ supuestamente rico en vitamina A. Pero según activistas y expertos críticos, la muy publicitada carta ha resultado ser no más que una torpe movida de relaciones públicas.

Los transgénicos, Greenpeace y los premios Nobel

arroz

"El debate sobre los transgénicos ha vuelto a acaparar la atención de la opinión pública, como sucede cada cierto tiempo, debido a la carta abierta que más de 100 galardonados con el Premio Nobel han enviado a la organización Greenpeace. En esta dura carta se pide a Greenpeace que abandone su campaña contra los transgénicos en general y contra el arroz dorado, en particular."

Otra vez de vueltas con el arroz dorado

Movimientos campesinos

Diego Montón de la Secretaría Operativa de la Cloc- Vía Campesina expone sobre los avances y desafíos en la mesa de negociaciones para una Declaración de los Derechos Campesinos en las Naciones Unidas. Entrevista realizada en Quito, Ecuador. Junio de 2016.

Video - ¡Derechos campesinos, dignidad para el campo!

Feminismo y luchas de las Mujeres

Vandana Shiva y Marie Monique Robin son las dos referentes mundiales más fuertes que difunden los efectos destructivos del monocultivo de soja transgénica y los agrotóxicos.

La revolución de la semilla