Internacional

Tribunal a Monsanto - Vandana Shiva

"El Tribunal a Monsanto es un catalizador para la conciencia pública y el cambio social y político. Debemos recordar que la gente es la que tiene el poder. Por fuera de lo que diga el tribunal, la decisión más importante que tomamos es nuestra determinación de no vivir bajo la dictadura del cártel del veneno" afirma Vandana Shiva.

Por qué se formó el Tribunal a Monsanto

Las amenazas del TTIP y el CETA

"La ruleta trucada, el dado tramposo y mil artimañas más se esconden en los acuerdos comerciales, mal llamados “tratados de libre comercio”, impulsados por EE. UU. y la UE durante las últimas décadas. Estos acuerdos de nueva generación son herramientas básicas para la construcción de la nueva Lex Mercatoria, que opera como nueva fase del capitalismo salvaje. "

Las amenazas del TTIP y el CETA. Los acuerdos comerciales como estrategia de dominación del capital

no_al_fracking_en_argentina (1)

El análisis económico y político de los recursos naturales nos conduce, inevitablemente, a una cuestión central del capitalismo contemporáneo: la financierización de la naturaleza que convierte los bienes naturales en “commodities”, creando un amplio campo de acumulación financiera que crece de manera espectacular.

La financierización de la naturaleza y sus consecuencias geopolíticas

Jornadas Internacional Salud, Ambiente y Hidrocarburos no convencionales

Del 25 al 31 de octubre se estará desarrollando las Jornadas Internacionales de Salud, Ambiente e Hidrocarburos no convencionales en Buenos Aires y Neuquén, Argentina.

Jornadas Internacionales de Salud, Ambiente e Hidrocarburos no convencionales

Por EJES
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El presente documento fue leído en la Asamblea de los Pueblos en el marco del Tribunal a Monsanto, que se desarrolló entre el 14 al 16 de Octubre del 2016.

Declaración Latinoamericana en la Asamblea de los Pueblos en la Haya en el marco del Tribunal a Monsanto

día de la soberania alimentaria

El 16 de octubre, Día Internacional de Acción Mundial por la Soberanía Alimentaria contra de las corporaciones transnacionales (TNCs) convocado por La Vía Campesina, continuamos la lucha para acabar con el control corporativo de nuestros alimentos y el rechazo a los acuerdos de libre comercio.

16 de Octubre: ¡Por la Soberanía Alimentaria y contra las corporaciones transnacionales!

tribunal monssanto

Denunciamos el devastador envenenamiento que producen los monocultivos de árboles, sin excepción, estos monocultivos en el suelo, el aire, las fuentes de agua y la salud de las comunidades afectadas al utilizar agrotóxicos de manera indiscriminada. La gigante agroquímica es responsable por violaciones a derechos humanos, crímenes contra la humanidad y ecocidios.

¡No a Monsanto! ¡No a los venenos! Las plantaciones industriales de árboles y los agrotóxicos

Por WRM
crisis climatica

Lo señaló Ralph Keeling, el científico a cargo del programa de monitorización de CO2 del Instituto Scripps de Oceanografía de Estados Unidos. Es la concentración más alta en los últimos 800 mil años.

Septiembre marcó nivel récord de concentración de dióxido de carbono atmosférico