Internacional

Agronegocio

Há mais de 3 anos que movimentos sociais, famílias camponesas, organizações da sociedade civil, organizações religiosas, académicos e pessoas de bem, articulados na Campanha Não ao Prosavana, resistem ao avanço da implementação do Prosavana no Corredor de Nacala. Trata-se de um programa que resulta de uma parceria triangular entre os governos de Moçambique, Brasil e Japão, que visa o desenvolvimento do agronegócio no Corredor de Nacala cujos impactos são negativos para a agricultura camponesa, ambiente e violação de direitos humanos.

Denúncia da parcería entre WWF e a Prosavana

Transgénicos

Después de más de dos décadas de haber irrumpido sin mayores regulaciones ni controles en el sector agropecuario y la alimentación, los cultivos y alimentos transgénicos han mostrado ser un rotundo fracaso desde cualquier ángulo que se analice (social, ambiental y económico), y de ahí el creciente rechazo por la mayoría de las personas informadas sobre este tema. Por lo anterior, en el marco del Día Mundial de la Salud que se celebra el 7 de abril, puntualizo algunos riesgos que conllevan los transgénicos.

En el Día Mundial Contra los Transgénicos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Julia Evelyn Martínez, catedrática de Economía e investigadora de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) de El Salvador, analiza en esta entrevista el escenario económico que vive la zona.

“Las empresas transnacionales tienen secuestrados a nuestros gobiernos”

Biodiversidad

Un nuevo estudio demuestra que el herbicida atrazina provoca un aumento en la aparición de una enfermedad llamada quitridiomicosis, un mal mortífero que está provocando la disminución de este tipo de anfibios en todo el mundo.

La exposición de los renacuajos a los herbicidas aumenta la mortalidad por enfermedad fúngica

Sistema alimentario mundial

Segundo a Organização das Nações Unidas para Agricultura e Alimentação, FAO, com os alimentos perdidos na região da América Latina e Caribe seria possível alimentar 37% das pessoas que passam fome em todo o mundo.

Alimentos desperdiçados na América Latina e Caribe poderiam alimentar 37% das pessoas que passam fome em todo o mundo

Transgénicos

La maquinaria política transgénica sabe bien que tiene que sustituir el mundo bio y demodiverso por tecnología esclavizante y por el dictado individualizador de un puñado de transnacionales.

La batalla cultural frente a los transgénicos

Afiche Conferencia Reforma Agraria - copia

Las luchas por la tierra, agua y territorios son centrales en la lucha por la Soberanía Alimentaria.

La Vía Campesina realiza Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria en Brasil

Tierra, territorio y bienes comunes

Desde Fundación Gaia y junto al animador Ben Pearce, nos proponen hacer un recorrido por esta animación que nos lleva a transitar dos viajes muy diferentes a través del ciclo del agua.

Vídeo - El agua es vida. No la minen