Internacional

Calentamiento global: el deshielo de los glaciares aceleró un 36% en la última década

Un estudio revela que la pérdida de hielo contribuyó a un aumento de casi 2 cm del nivel del mar. Cada centímetro de aumento del nivel del mar pone en riesgo a 2 millones de personas. Investigadores advierten sobre el impacto global del derretimiento y la crisis del agua dulce.

Calentamiento global: el deshielo de los glaciares aceleró un 36% en la última década

Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza se reúne en Toronto para abordar el impacto mundial de la minería

El 28 de febrero de 2025, la Universidad de Toronto será la sede para la segunda sesión del VI Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza, cuyo tema será "Los impactos de la minería y la era post-extractivismo". Este acontecimiento histórico coincide con la Conferencia de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC), un encuentro emblemático de la industria minera mundial.

Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza se reúne en Toronto para abordar el impacto mundial de la minería

Por OLCA
Prevén alza de consumo global de electricidad

El consumo mundial de electricidad subirá a un ritmo promedio del cuatro por ciento anual de aquí a 2027, pronosticó hoy un organismo especializado, aunque en el planeta hay más de 680 millones de gente sin acceso.

Prevén alza de consumo global de electricidad

El financiamiento de REDD+ en la Amazonía: una mirada a la realidad reciente

¿Cuan realistas o fantasiosas son estas cifras de los bonos de carbono? ¿Cuánto han generado y realmente desembolsado los mercados de carbono por reducción de la deforestación, mas conocidos como REDD+ a nivel mundial y de la Amazonía?

El financiamiento de REDD+ en la Amazonía: una mirada a la realidad reciente

“As pessoas preferem não saber o que tem no alface ou morango, porque, se soubessem, não comeriam”

Um ato tão cotidiano como comer uma salada pode ser menos saudável do que pensamos. Após décadas de agricultura industrial, todos sabem que os alimentos, em maior ou menor grau, podem estar contaminados com pesticidas.

“As pessoas preferem não saber o que tem no alface ou morango, porque, se soubessem, não comeriam”

"No olvidemos nuestra relación con las semillas"

El mundo entero es hoy testigo de una dura lucha por defender, conservar y proteger las semillas campesinas e indígenas contra los intentos de empresas y gobiernos por conseguir que los pueblos del campo las abandonen. En esa lucha, nos han inundado de propaganda y falsedades, tratando de convencernos de que debemos rendirnos. Hoy se hace más importante que nunca no ceder y continuar defendiendo las semillas campesinas contra viento y marea. Para ello, hay varios elementos que no debemos olvidar jamás.

"No olvidemos nuestra relación con las semillas"

- Imagem: Oxfam

737 empresas controlam 80% da riqueza global – e 40% do mundo não tem nada além das dívidas. Abismo social é maior nas economias desenvolvidas. Herança é chave para entender a concentração grotesca e poder do capital, exigindo muito mais do que taxação.

Um mapa da desigualdade dos anos 2020

Cerdos ecofascistas

Con los mismos vítores que el campesinado alemán recibía a Hitler en festejos mostrándole orgullosos sus cosechas, aquí y ahora, nuestros gobernantes se arrodillan ante las inversiones extranjeras y los récords en la exportación de carne porcina.

Cerdos ecofascistas