Internacional

Nuevos paradigmas

Los campesinos de los Andes peruanos conocían más de 400 señas que guiaban sus pasos en el cultivo de la chacra. Sabían qué tocaba hacer cuando aparecían ciertos insectos, un pájaro conocido cambiaba de comportamiento o el cielo de madrugada adquiría un tono peculiar… Ya sólo les quedan 200 señas, menos de la mitad, y muchas han dejado de ser confiables; se han vuelto irregulares e inciertas. Se pierde así, para siempre, una sabiduría milenaria de la que puede depender nuestra supervivencia.

Caminos a explorar

Petróleo

"Enfocándose en el cambio climático y en la necesidad de emprender una acción revolucionaria para proteger a la “Hermana Tierra” y a la humanidad, el Papa se refiere con dureza a la industria de los combustibles fósiles, demandando una retirada urgente de los combustibles fósiles y rechazando el entusiasmo de la industria por el mercado de créditos de carbono, por considerarlo una distracción peligrosa, que incluso justifica el consumismo."

De fe y fósiles

Salud

La resistencia bacteriana a los antibióticos (RBA) es un problema de salud global que ocurre tanto en países de bajos y medianos ingresos como en países de altos ingresos, tanto en el ámbito hospitalario como en el comunitario, con fuertes impactos en términos de morbilidad, mortalidad y costos.

Recuperar la salud integral y la armonía de los ecosistemas, para contener la resistencia bacteriana a los antibióticos

Crisis climática

El TUNUPA Nº 97 compila artículos de opinión sobre el proceso de negociación de cambio climático hacia la COP21 en París, e inicia un proceso de reflexión sobre cuál debería ser la propuesta de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que Bolivia deberá presentar en el marco del nuevo acuerdo mundial de cambio climático a acordarse a fin de año.

Boletín TUNUPA Nº 97: Reflexiones sobre el proceso de negociación climática

Movimientos campesinos

A poco menos de un año del exitoso primer encuentro en Roma, los Movimientos Populares y el Papa Francisco vuelven a encontrarse el próximo 9 de julio en Santa Cruz de la Sierra – huéspedes de Evo Morales y del Estado Plurinacional de Bolivia.

Bolivia: Encuentro Mundial de Movimientos Populares - 2015

Tierra, territorio y bienes comunes

El suelo es un recurso fundamental para sostener la vida. Es un recurso que proporciona nutrientes, agua y minerales para las plantas y árboles, almacena carbono y es hogar de miles de millones de animales.

La protección de los suelos es fundamental para la seguridad alimentaria

Crisis climática

En la ronda de negociaciones climáticas que concluyó el 11 de junio en Bonn han surgido profundas divisiones Norte-Sur. Hay dos requisitos para llegar a un buen acuerdo en diciembre en París: debe ser ambicioso en materia ambiental y también debe ser justo y equitativo.

Cambio climático: El sinuoso camino a París

Nuevos paradigmas

“La tierra, nuestra casa, parece convertirse cada vez más en un inmenso depósito de porquería”, advierte el papa Francisco en su encíclica Laudato si (Alabado seas), sobre “el cuidado de la casa común”, difundida ayer en el Vaticano.

La encíclica verde, un llamado contra los poderes económicos