Internacional

Crisis climática

"Independientemente de sus usos por parte de entidades como la CIA y el Pentágono, un número de voces de la comunidad científica y la sociedad civil advierten que la geoingeniería es simplemente una mala idea, no sólo debido a sus consecuencias potencialmente desastrosas e irreversibles para los ecosistemas de la tierra sino también porque puede terminar siendo utilizada como sustituto para la reducción de las emisiones de gases con efecto de invernadero, la cual es la única solución real para el cambio climático."

Modificación del clima: mitos y hechos

hambre que huele a colpaso

"Cuando leemos que se produce casi el doble de lo que se requiere para alimentar a toda la población mundial, lo que hemos de interpretar no es sólo que el problema del hambre no es la falta de alimentos, sino que el problema es precisamente el exceso de materias primas, porque en el mundo actual nos encontramos que más del 20% de las tierras cultivadas están produciendo materias primas como la palma africana, colza, caña de azúcar, soja y plantaciones de árboles que no es que no se coman directamente, que lo es, sino que esas áreas agrícolas se han conseguido a base de expulsar a millones de personas que ahí tenían su sustento. Y ahora no."

Hambre que huele a colapso

TLC y Tratados de inversión

Una de las razones por las que deben saber que el Acuerdo TransPacífico (ATP) es importante es que traten de aprobarlo sin que nadie se entere…los que apoyan (al ATP) siempre dicen que van a crear empleo. Si fuera verdad, los sindicatos estarían a favor, pero la gente que lo impulsa es la de Wall Street.

ATP: Asalto secreto del 1%

Nuevas tecnologías

"Un grupo de biólogos de todo el mundo, pidieron la moratoria al uso de una nueva técnica genómica de edición génica, que pueda alterar el material hereditario humano. Los biólogos temen que la nueva técnica sea tan efectiva y fácil de usar, que algunos médicos puedan usarla antes de que se haya evaluado que es segura."

Nuevos tecnologías: Edición del genoma. Boletín N° 604 de la RALLT

Por RALLT
semillasCOVERpressrelease

Las semillas campesinas – uno de los pilares de la producción de alimentos – están sometidas a un ataque por todas partes. La presión de las corporaciones está impulsando, en muchos países, leyes que limitan crecientemente el rango de lo que los agricultores pueden hacer con sus propias semillas.

La criminalización de las semillas campesinas: resistencias y luchas

Salud

Este artículo nos muestra algunos de los efectos más graves de los agroquímicos en la salud, para que podamos opinar con datos reales.

Efectos de los Agroquímicos en la Salud

18 de abril

El 18A, sábado, ha sido la fecha elegida para celebrar el Día de Acción Global contra el Tratado de Comercio e Inversiones entre EEUU y la UE, TTIP. Como el pasado 11 de octubre, saldremos a la calle desde todos los rincones de Europa y EEUU, para denunciar este tratado que negocian sin dar ningún tipo de información, con la intención de evitar las críticas y las movilizaciones ciudadanas.

18 de abril: ¡Movilízate en el Día de Acción Global contra el TTIP!

La criminalización de las semillas campesinas – resistencias y luchas

Las semillas son objeto de ataques en todos lados. A través de la presión que ejercen las empresas privadas, las leyes de muchos países limitan cada vez más las actividades de las/os agricultoras/es con sus semillas y con aquellas que compran. La conservación de semillas, una práctica milenaria que constituye la base de la agricultura, está convirtiéndose rápidamente en una labor criminalizada. ¿Qué podemos hacer al respecto?

La criminalización de las semillas campesinas – resistencias y luchas