Internacional

Ciencia y conocimiento crítico

Una nueva evaluación del glifosato deja en evidencia aspectos de la regulación de la seguridad de los productos químicos, que en general permanecen ocultos a la vista pública. ¿Qué se debe hacer en Argentina?

Política y alternativas

Transgénicos

Este 18 de junio, el Papa Francisco dio a conocer la Encíclica “Laudato Si”, conocida también como la Encíclica Verde.

Crítica a los transgénicos en la Encíclica Papal "Laudato sí"

Agroecología

Este documento es parte de un esfuerzo colectivo de difusión del concepto de la Agroecología a partir de los valores y origen en las luchas popular, indígena y campesina. Estamos muy agradecidos por la confianza y contribución de las compañeras y compañeros de La Vía Campesina y de la Marcha Mundial de Mujeres en esta publicación.

Agroecología, poner la Soberania Alimentaria en práctica

Salud

La Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC), órgano dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 22 de Junio de 2015 emitió su revisión sobre el agrotóxico 2,4-D ácido diclorofenoxiacético clasificándolo como posiblemente cancerígeno para los seres humanos.

La Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) clasificó al 2,4- D como posible cancerígeno

Salud

Hace apenas cuatro años, quien esto escribe, recibió de parte del Director de Producción del municipio en el cual vive, la siguente respuesta “…pero tanto lío por el glifosato! Si te podés tomar un vasito que no te hace nada!”. Esa era, palabras más, palabras menos, la misma respuesta que se dio a lo largo de cuarenta años, ya que en el mundo –dice CASAFE [1]- se usa desde 1974.

Los múltiples intereses del ocultamiento

Biodiversidad

Las colmenas de abejas son muy importantes para nuestra alimentación, pues un tercio de nuestra comida llega gracias al trabajo de estos polinizadores que desempeñan un papel eficiente y barato. Sin ellos, no tendríamos almendras, manzanas, cerezas, calabazas y muchos otros alimentos más.

Si las colmenas de abejas colapsan nuestra alimentación no será la misma

Transgénicos

Syngenta es la empresa líder a nivel mundial en la venta de plaguicidas, mientras que Monsanto lo es en semillas. La combinación de las dos empresas crearía un líder mundial del agronegocio sin precedentes en la historia de la agricultura industrial.

Monsanto, su intención de absorber Syngenta. Boletín 613 de la RALLT

Por RALLT
Agroecología

Hemos alcanzado un momento histórico de reconocimiento mundial de la “agroecología” como una solución a la alimentación del mundo y a la crisis climática, afirma Amigos de la Tierra Internacional.

Brasil: Promueven agroecología en reunión pionera