Internacional

Nuevas tecnologías

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) presentó ayer su 5 Reporte de Evaluación (AR5), en cuyo Resumen para Elaboradores de Políticas no se encuentra ninguna referencia a la geoingeniería, aunque abunda sobre sus efectos negativos en su informe completo.

Delegados de la ONU esquivan el tema de la geoingeniería

AR5cover1

"Miembros de la Red Climática CANLA llamaron a los líderes mundiales a responder ahora al categórico y desalentador panorama que la ciencia alerta con el nuevo reporte del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC), dado a conocer días atrás."

“Líderes deben responder al desgarrador futuro del cambio climático”

TLC y Tratados de inversión

El acuerdo de libre comercio entre la UE y EEUU tendrá sus consecuencias con la liberalización de la economía. Se fortalece el poder de las corporaciones y se vulnera la soberanía de los Estados. Busca ponerle coto al avance de China.

Avanza el Acuerdo Transatlántico: el ALCA a la europea

Sistema alimentario mundial

Asociamos la compra en el supermercado a modernidad, autonomía, libre elección, pero hay pocos lugares en el mundo, que formen parte de nuestra vida cotidiana, tan controlados y monitoreados como dichos establecimientos. Tras nuestra adquisición, aunque no lo parezca, hay mucho en juego. De aquí que en un supermercado nada queda al azar. Todo está pensado para que compremos, y cuanto más mejor.

Gran Hermano en el supermercado

Crisis climática

El próximo 31 de marzo el Panel Intergubernamental sobre cambio climático (IPCC) presentará un informe en Tokio sobre los impactos del calentamiento global. La principal conclusión que se espera del documento es el incremento de fenómenos meteorológicos más extremos debido al cambio climático.

IPCC: se espera que la ciencia alerte sobre el incremento de fenómenos meteorológicos extremos debido al cambio climático

afiche-17-de-abril-cpia

"Su comercialización se espera para el 2015, ¡ya no falta tanto! Será entonces cuando en los mercados más chicos, luego -prometen- el precio se popularizará, tendremos la posibilidad de comprar 'tomates de marca'. Desde que se pudo secuenciar la cadena genética del tomate y combinado con los avances informáticos, ahora se pueden crear cualquier tipo de combinación y, por lo tanto, cualquier tipo de tomate ¿Nos llevaremos a la boca tomates redondos, perfectos con sabor a rancio capitalismo para estar a la moda?”.

Tomates de Marca

Monocultivos forestales y agroalimentarios

La Vía Campesina, Amigos de la Tierra Internacional, Focus on the Global South, el Movimiento Mundial por los Bosques y más de 120 organizaciones de todo el mundo, enviaron una carta a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, en Roma, en ocasión del 21 de Marzo, designado por las Naciones Unidas como Día Internacional de los Bosques. La carta reclama a la FAO que cambie su actual definición de bosques. Durante los próximos tres meses los grupos también presentarán la demanda ante las oficinas nacionales y regionales de la FAO.

Campaña internacional: los bosques necisitan definición apropiada

Soberanía alimentaria

"Somos de pocas palabras escritas, somos de muchas acciones prácticas, somos luchadores y luchadoras por un cambio social y militamos para hacer realidad sueños de antaño, para que con la herencia del valor y el saber de nuestros ancestros vayamos construyendo y fortaleciendo las bases de esta nuestra tarea histórica. Este número es especial por los ingredientes colectivos de un proceso lento pero seguro como decimos popularmente. Aprendemos haciendo y tratando de generar y sostener espacios que nos permitan seguir madurando colectivamente a nivel continental."

Boletín Tierra de la CLOC - Marzo 2014