Internacional

noname (3)

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, según sus siglas en inglés), y los representantes de los gobiernos se reunirán en la ciudad japonesa de Yokohama a partir de hoy 25 de marzo para concluir el borrador de 29 páginas, que será publicado junto al informe completo el 31 de marzo sobre el cambio climático.

Cambio climático, mercado de carbono y conflictos socioambientales

Transgénicos

"El retiro de la ley Monsanto de privatización de la semilla campesina por el gobierno, significa un doble triunfo ciudadano: Chile continuará sin adherir al convenio UPOV 91 y las organizaciones opositoras al proyecto trabajaremos por nuestra propuesta alternativa, que busca fortalecer la producción agroecológica y la agricultura familiar campesina."

Boletín N° 561 de la RALLT - La resistencia a los transgénicos avanza

Por RALLT
TLC y Tratados de inversión

Organizaciones sociales expresan su rechazo a las negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) Hoy, 26 de marzo, organizaciones sociales y sindicales han entregado una carta en las sedes de la Comisión Europea en Madrid y Barcelona destinada a Francisco Fonseca Morillo, Director de la Representación Permanente. Con ello se han sumado a la campaña internacional en oposición a las negociaciones comerciales que tienen lugar de forma antidemocrática y a espaldas de la sociedad.

Cumbre UE-EEUU en Bruselas acelera negociación comercial atentando contra los derechos y la democracia

Crisis climática

Un importante informe de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, que se publicará el 31 de marzo en Japón, probablemente afirmará que el cambio climático está provocando más eventos climáticos extremos y que ello provocará un daño significativo tanto en los países ricos como en los más pobres.

Cientificos advertirán sobre aumento de clima extremo debido a cambio climatico

Agronegocio

"Es como una partida de poker y cada potencia juega las cartas que tiene. China dinero contante y sonante, Europa acuerdos comerciales y tratados varios, Rusia parece que amenazas de tanques y misiles y EEUU las estrategias de sus sibilinas multinacionales. Las guerras agrarias del siglo XXI ya han empezado."

Las guerras agrarias ya han empezado

Sistema alimentario mundial

Un nuevo Informe presentado al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación, apunta directamente a cómo se producen los alimentos y su distribución a escala mundial. Con un análisis de nuestro sistema alimentario por parte de expertos, como Vandana Shiva y Michael Pollan, el autor del Informe, Olivier de Schutter, solicita una menor intromisión de las grandes empresas agrícolas y un control democrático de los alimentos.

Informe de la ONU: hay que poner fin al control de los alimentos por parte de las Corporaciones

El carro delante del caballo. Semillas, suelos y campesinos

¿Quién controla los insumos agrícolas? En este Cuaderno, el Grupo ETC identifica a los mayores jugadores corporativos en el control de insumos agrícolas. Junto con nuestro póster Quién nos alimentará: ¿La cadena industrial, o las redes campesinas? el Grupo ETC aclara mitos sobre la efectividad del sistema alimentario industrial.

El carro delante del caballo. Semillas, suelos y campesinos

Semillas

En el marco del XXXVI aniversario de la Asociación de Trabajadores del Campo (ATC) se realizó el Foro Internacional sobre la conservación de las semillas nativas y las amenazas de la revolución verde.

Vídeo: Foro Internacional sobre semilla nativa en el marco de el XXXVI Aniversario ATC