Internacional

'El gran robo de los alimentos', un nuevo libro de GRAIN

“El gran robo de los alimentos” ofrece una mirada a las fuerzas que están conduciendo el mundo a esta crisis. Se centra en las corporaciones y las formas en que organizan y controlan la producción y distribución de alimentos y destruyen los sistemas alimentarios locales. Ofrece información y análisis para capacitar e inspirar a la gente a enfrentar dicho control de las corporaciones, recuperando el sistema alimentario y poniéndolo en manos de las comunidades locales.

'El gran robo de los alimentos', un nuevo libro de GRAIN

Por GRAIN
Rompamos-el-yugo-de-Monsanto-Infografía-22-abril-2013

252 ciudades protestarán el 25 de mayo a las 14:00 contra Monsanto. La extensión geográfica de la protesta refleja una preocupación generalizada del campo y los consumidores ante las prácticas de la trasnacional: monopolio de semillas, costo de agroquímicos, repercusión ambiental, la falta de un etiquetado claro en los productos –que se especifique el uso o no de transgénicos– y las consecuencias en la salud humana.

Protesta en 252 ciudades contra Monsanto

de la ecología a la ecología social

¿Quiénes contaminan? ¿De dónde provienen las mayores emisiones? ¿La ecología se remitirá solamente a analizar la interrelación de las especies con su hábitat? ¿Qué espacio podremos investigar si lo que está en juego aquí es la totalidad de la vida en el planeta? ¿La pobreza genera contaminación o los pobres son forzados a contaminar?

De la Ecología a la Ecología Social. Un análisis dialéctico de la realidad mundial

Sistema alimentario mundial

“No puede existir un modelo agroalimentario sostenible social y medioambientalmente si no cambiamos el marco general, ya que el capitalismo antepone los intereses individuales de unos pocos a los intereses colectivos”, dice en la entrevista Esther Vivas, investigadora en políticas agrícolas y alimentarias.

“El sistema agroalimentario está enfermo”

Transgénicos

Uma pesquisa realizada na Universidade Estadual Paulista (Unesp) identificou o modo de ação do diuron, um herbicida amplamente utilizado nas culturas de soja e cana-de-açúcar, que provocou câncer na bexiga de ratos.

Estudo mostra que agrotóxico usado em soja e cana é cancerígeno

Acaparamiento de tierras

"Grain advierte que los políticos de diversos continentes están centrando el debate en la extranjerización, pero se olvidan de que también deben abordarse otros problemas como la concentración de tierras –donde también los inversores locales revisten un papel considerable-, su uso y los sistemas de registro y avalúo de propiedades."

Las barreras a la extranjerización de la tierra tienen sus agujeros

Extractivismo

Ecologistas en Acción ha convocado los Premios Atila para distinguir a quienes a lo largo de estos doce meses hayan destacado más por su contribución a la destrucción del medio ambiente.

Convocatoria - Premios Atila 2013

Tierra, territorio y bienes comunes

Entrevista con Ivan Murray del Grupo de Investigación en Sostenibilidad y Territorio (GIST) La Rel aprovechó su presencia en Nicaragua, donde impartió un seminario organizado por Alba Sud y la Carrera de Turismo Sostenible del Departamento de Francés de la UNAN Managua, para conversar con él sobre la sostenibilidad y los impactos globales de la industria turística.

La huella ecológica de la industria turística