Internacional

Crisis climática

El mundo se enfrenta a temperaturas extremas y ya es tiempo de que los países actúen y se adapten al cambio climático. Dos eventos que tuvieron lugar en la primera semana de julio enviaron mensajes de alerta similares.

Los impactos ya están aquí

TLC y Tratados de inversión

Ecologistas en Acción denuncia que el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones traerá más privatizaciones, pérdida de derechos sociales y laborales, así como desregulación ambiental, agravando las amenazas existentes de la fractura hidráulica, la alimentación peligrosa y la contaminación.

Las negociaciones comerciales UE-EE UU no auguran nada bueno

Sistema alimentario mundial

El siguiente vídeo muestra en poco más de dos minutos una muy buena reflexión de cómo hemos llegado la humanidad moderna y desarrollada a basar nuestra cultura en un sistema alimenticio aberrante promovido por una demasiado sospechosa industria alimentaria que nos engorda con todo tipo de sustancias que están muy lejos de algo que se pueda llamar saludable.

Video: Historia de la Alimentación en dos minutos

Por GodDog
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Parece que las movilizaciones no son sólo contra un dirigente, una política o una institución sino contra un régimen de acumulación y su forma política. La lucha social no es ya sólo por ciertos derechos afectados o sobre las maneras de distribuir el excedente económico, sino contra la explotación, la injusticia, el capitalismo."

Rumores y fantasmas

2496-2257-large

"Vivimos en tiempos de preguntas fuertes y respuestas débiles. En este libro busca identificar algunas de las vías para formular respuestas fuertes que no sean especulaciones de la imaginación utópica, sino construcciones teóricas surgidas de las luchas de movimientos sociales en varios continentes. Al mismo tiempo analiza el pensamiento dominante -construido a partir de las necesidades de la dominación capitalista y colonial."

Descolonizar el saber, reinventar el poder

Acaparamiento de tierras

Al nivel global, se estima que al menos 50 millones de hectáreas –equivalente a la superficie de toda España? podrían haber cambiado de propietario en los últimos años; Intermón Oxfam elevan esta cifra hasta 227 millones de hectáreas. El acaparamiento de tierras se realiza a través de privatizaciones y de reclamaciones de titularidad pública y posterior venta o arrendamiento de terrenos a largo plazo, a 30, 50 o incluso 99 años renovables.

Informe sobre el acaparamiento global de tierras

Por TNI
Petróleo

Las recientes protestas de campesinos y campesinas paramunos contra la exploración y explotación petrolera en Boyacá (Región del Sugamuxi) y el Huila (páramos de Miraflores) han puesto en evidencia cómo la frontera petrolera avanza vertiginosamente sobre el territorio nacional

Los hidrocarburos no convencionales. Un crudo panorama

oja-portadita

"Protestar es negarnos a ser reducidos a cero y a que el silencio se nos imponga. Por lo tanto, en el preciso momento en que alguien hace una protesta, por hacerla, se logra una pequeña victoria. El momento, aunque transcurra como cualquier otro momento, adquiere un cierto carácter indeleble. Se va y sin embargo dejó su marca."

Suplemento Ojarasca N° 195