Internacional

Transgénicos

Reconocida por sus investigaciones sobre el accionar de las multinacionales agrícolas, la periodista francesa asegura que "si en el mundo hay 1000 millones de personas que sufren hambre, es a causa de este modelo”. Está convencida de que el glifosato terminará prohibido. "¿Pero después de cuántos muertos y cuánta contaminación?”, se pregunta la autora de El mundo según Monsanto. Además, por qué denunció al director de Clarín Rural.

La soja transgénica lleva al hambre

Feminismo y luchas de las Mujeres

A Jornada Nacional de Luta das Mulheres Camponesas 2012 tem como objetivo denunciar o capital estrangeiro na agricultura e as empresas transnacionais.

Jornada de Lutas das Mulheres Camponesas 2012

Corporaciones

A Associação dos Consumidores de Orgânicos dos Estados Unidos divulgou convocatória em que conclama organizações do mundo para protestar contra o poder corporativo da Monsanto, nos dias 16 e 17 de março.

Entidade convoca Ação Global contra Monsanto

Agua

"Los equilibrios ecológicos necesarios para la supervivencia y la fluidez del ciclo hidrológico se han quebrado como nunca antes, debido a los procesos de agroindustria a gran escala, contaminación minera y proyectos de energía basados en la construcción de enormes hidroeléctricas, entre algunas de sus causas."

El agua nuevamente entre la vida y la muerte

Movimientos campesinos

La batalla que empezaron hace más de una década organizaciones campesinas en todo el mundo podría lograr este mes una trascendente victoria: el Consejo de Derechos Humanos de la ONU estudia un proyecto de declaración para consagrar sus reivindicaciones.

Consejo de Derechos Humanos estudia declaración sobre campesinos

Economía verde

"Veinte años después de la llamada Cumbre de la Tierra que acuñó el término “desarrollo sustentable”, la agenda oficial ahora pone en discusión la “economía verde”, un término polémico y no bien definido pero que supone posible el crecimiento económico y la reducción de emisiones de carbón al mismo tiempo."

¿Es posible una “economía verde”?

Sistema alimentario mundial

"El problema de los que padecen hambre no es la disponibilidad general de alimentos en el planeta, sino su propio acceso a los alimentos, y esencialmente su falta de poder adquisitivo para comprarlos". Entrevista a Jean Ziegler, ex relator especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación.

"El hambre es obra de las personas y la humanidad puede eliminarla"

Agua

Como miembros del movimiento en defensa del agua reunidos en Marsella, Francia, para la movilización contra el 6o Foro Mundial del Agua, emitimos esta declaración que también contiene las voces de muchos grupos e individuos activistas de alrededor del mundo que no han venido a Marsella. Estamos aquí para dar voz a la agenda positiva de los movimientos en defensa del agua.

El movimiento en defensa del agua llama a los gobiernos a actuar para implementar el derecho humano al agua