Internacional

Biodiversidad

"Al tiempo que el presidente de EE.UU. Obama anunció hoy su nuevo “Plan Nacional de Bioeconomía”, la Coalición Mundial por los Bosques dio a conocer su informe, “Bio-economía frente la diversidad biológica”. Las conclusiones del informe difieren marcadamente del “Blueprint” del Presidente."

La Bioeconomía es mala para la Biodiversidad, advierte la Coalición Mundial por los Bosques

Agrotóxicos

O Departamento de Herpetologia da Sociedade Científica Arazandi, no País Basco, analisou os efeitos doherbicida glifosato (ingrediente ativo do Roundup, da Monsanto, usado nas lavouras transgênicas RoudupReady - RR), sobre espécies de anfíbios que ocorrem na Europeus.

Mais evidências da letalidade do glifosato para vertebrados

Por AS-PTA

"Un nuevo informe, Transacciones transnacionales de tierra para agricultura en el Sur Global, presentado ayer en Washington coincidiendo con la conferencia del Banco Mundial sobre Tierra y Pobreza, apunta que desde el año 2000 se han cerrado 1.217 acuerdos de compra de terrenos que afectan a 83,2 millones de hectáreas, lo que equivale al 1,7% del total de la superficie agrícola mundial."

Fondos de inversión y gobiernos ya han comprado el 4,8% de la superficie agrícola de África

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

En esta edición un recorrido por las diferentes actividades y movilizaciones de nuestros países. Además en Francia condenan a Monsanto por intoxicación de un campesino, por vez primera la justicia de un país europeo condena a una multinacional del agronegocio a resarcir a un campesino.

Boletín Sudamericano "Nuestro Norte es el Sur Nº 4"

Semillas

"En este artículo me propongo analizar las semillas en disputa: los avances concretos en torno a su mercantilización y los sentidos y acciones que los movimientos sociales, sobre todo indígenas y campesinos, le dan en torno a seguir considerándolas bienes comunes."

Bienes comunes vs. mercancías: las semillas en disputa. Un análisis sobre del rol de la propiedad intelectual en los actuales procesos de cercamientos

Economía verde

“La crisis climática-energético-económica que estamos viviendo es la crisis de un modelo de desarrollo preciso: el de la segunda revolución industrial. Lo que necesitamos es un nuevo modelo que recoloque al hombre y a las reservas naturales en el centro.”

Hacia RIO+20: Manifesto de la Red Italiana por la Justicia Ambiental y Social

Biodiversidad

"A partir de esta semana comenzamos a brindar una Cobertura Especial de la Cumbre Río + 20 que se desarrollará a fines de junio y que intentará imponer la "economía verde" como respuesta a las crisis socioambientales que vive nuestra sociedad. Desenmascarar este nuevo "maquillaje verde" y mostrar las verdaderas alternativas de la mano de los pueblos será parte fundamental de esta Cobertura. Como siempre esperamos sus aportes, opiniones y sugerencias."

Novedades Nº 294 del Sitio Biodiversidad en América Latina y el Caribe

banco_mundial_clip_image002

"En un reciente informe del Banco Mundial, se mencionan las denominadas “estrategias de superación” para combatir el hambre. Estas mal llamadas “estrategias” no son más que sacrificios que, de manera obligatoria ante una situación de crisis alimentaria, deben realizar las personas para saciar mínimamente sus necesidades nutricionales."

Las “estrategias de superación” del hambre, según el Banco Mundial