Internacional

Derechos de propiedad intelectual

"Con la colaboración científica y el financiamiento de entidades estatales de Estados Unidos y la UE, las empresas están sistemáticamente aislando genes de tomates silvestres y presentando solicitudes de patente sobre lo que encuentran, convirtiendo así semillas peruanas y ecuatorianas en su propiedad intelectual."

El tomate: un regalo sudamericano para los gigantes agroquímicos

Mañana, 14 de marzo, Día Internacional de lucha contra las represas, movimientos sociales y ambientales harán resonar sus voces contra el actual modelo energético, en favor de sus derechos, contra la privatización del agua y la energía y la construcción de represas.

Afectados/as efectúan manifestaciones en el marco del Día Internacional de Lucha contra las Represas

Um estudo das Nações Unidas divulgado nesta segunda-feira afirma que a demanda pelos suprimentos de água no mundo e tão intensa que será necessária uma mudança radical na forma em que ela é usada para evitar a escassez.

Relatório da ONU pede mudança ‘radical’ para evitar escassez de água

Nuestro planeta atraviesa una serie de conmociones estructurales que pueden ser abordadas mediante variadas nomenclaturas pero que responden a una característica homogénea: el estado de crisis.

Un futuro de fenómenos climáticos extremos

A agricultura mundial necessitará de 19% a mais de água até 2050, se quiser atender à demanda crescente por alimentos de um mundo em rápida expansão.

Agricultura mundial vai consumir 19% mais água

Biodiversidad

“Para transitar hacia la sustentabilidad, es necesario repensar la globalidad desde la localidad del saber, arraigado en un territorio y en una cultura, desde la riqueza de su diversidad y singularidad; y desde allí, reconstruir el mundo a través del diálogo de saberes intercultural y la hibridación de conocimientos científicos con los saberes locales".

Los dogmas productivistas confluyen para que el agua, fundamento de la vida se evapore, y convierta a la vida en la aridez del ser

Biodiversidad

"Agradecemos lo muchos comentarios que se hacen a los artículos y que suman a esta construcción colectiva e invitamos a todos los que quieran a sumarse a este otro canal de participación."

Novedades Nº 287 del Sitio Biodiversidad en América Latina y el Caribe

Minería

Cada vez más, la minería se desarrolla a cielo abierto. Para acceder a los yacimientos de mineral es necesario destruir plantas, animales y a menudo poblados humanos enteros. Materiales de menor valor como arena, grava, arcilla, se extraen en mayores cantidades destruyendo montañas enteras.

El mentado crecimiento, nuestro consumismo, la crisis y la minería a gran escala. No a la mina, sí a la vida