Internacional

Reunidos no Fórum Social Temático 2012, movimentos sociais e organizações políticas criticam a produção e consumo desenfreados enquanto pensam novas alternativas baseadas numa economia na qual o lucro não é o objetivo.

Bens comuns possibilitam economia que não visa o lucro

Pesquisador considera a agroecologia uma nova alternativa para a crise climática. Jean Marc, da ASPTA – Agricultura Familiar e Agroecologia, vê nessa experiência uma diferença nas propostas feitas no contexto da Eco 92.

Agroecologia é vista como solução para crise climática

Escenas lacustres y otras pescas

"No era muy grande ni muy profundo aquel lago de montaña, y en él, exactamente, nadaban mil peces de aleta radiada. Cada año nacían cuatrocientos diez peces bebé y en poco tiempo el lago hubiera estado abarrotado si no fuera porque Artesano, Artesana, Prudencio e Industrio, los pescadores del pueblo, capturaban con sus cañas doscientos peces..."

Escenas lacustres y otras pescas

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

La defensa de los bienes comunes, los ecosistemas y la biodiversidad es hoy uno de los temas más importantes en la agenda de los movimientos sociales en América Latina y esto es precisamente lo que está en juego en la cumbre de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río+20, que tendrá lugar en junio 2012 en Río de Janeiro.

De la economía verde, l@s indignad@s y los foros sociales

Monocultivos forestales y agroalimentarios

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró al año 2011, Año Internacional de los Bosques. Considerando que ese año se terminó, es bueno hacer un breve balance. "¿Será que en este año hubo adelantos en el combate a las causas directas de la deforestación, como la extracción de madera y el avance del agronegocio?"

El Año Internacional de los Bosques se terminó: ¿qué celebrar?

Por WRM
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Nós, povos de todos os continentes, reunidos na Assembléia de Movimentos Sociais realizada durante o Fórum Social Temático Crise Capitalista, Justiça Social e Ambiental, lutamos contra as causas de uma crise sistêmica, que se expressa em uma crise econômica, financeira, política, alimentar e ambiental, colocando em risco a própria sobrevivência da humanidade.

Declaração da Assembléia dos Movimentos Sociais

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

La última edición del Foro Social Mundial (FSM), celebrado en Dakar (Senegal) en enero del 2011, comenzaba coincidiendo con la marcha forzada de Ben Alí en Túnez y concluía cuando en Egipto Mubarak era obligado a abandonar el poder con miles de personas tomando las calles. La Primavera árabe era tan sólo el inicio de una inesperada marea indignada que ha sacudido con fuerza el planeta.

Ecos del Foro Social Mundial. En Porto Alegre se celebra el Foro Social Temático: Crisis capitalista, justicia social y ambiental

Acaparamiento de tierras

Un nuevo estudio desvela la magnitud de las necesidades europeas de tierras de otros países."Seis de los diez países que más tierras importan son europeos: Alemania, Reino Unido, Italia, Francia, los Países Bajos y España. Alemania y el Reino Unido importan más de 80 millones de hectáreas por año."

La dependencia europea de tierras ajenas