Internacional

Transgénicos

Compartimos este boletín con una profunda consternación por la muerte de Cristian Ferreyra. Incluimos además información sobre el desarrollo de nuevas variedades transgénicas de soja y una nota científica sobre los peces transgénicos. Boletín N° 451 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Peces transgénicos. Boletín N° 451 de la RALLT

Por RALLT
Sistema alimentario mundial

En este videoblog, Esther Vivas analiza los vínculos entre la hambruna en el Cuerno de África y la oleada de privatización y acaparamiento de tierras por parte de multinacionales agroindustriales, gobiernos dependientes de la importación de alimentos y fondos especulativos.

Hambruna en África y privatización de tierras

Movimientos campesinos

Un accidente de tránsito acontecido este lunes 28 de noviembre se cobró la vida de uno de los principales referentes internacionales del Movimiento de Trabajadoires Rurales Sin Tierra de Brasil y de la Vía Campesina Internacional, Egidio Brunetto.

El internacionalismo en la práctica

Nuevos paradigmas

"Ninguna autoridad política está interesada en poner límites a un modelo de crecimiento cimentado en la desigualdad y en la destrucción del medio ambiente. El asunto tiene mala pinta, a no ser que la NASA pueda construir naves espaciales que permitan la conquista de otros planetas como la Tierra. O eso, o levantar el pie del acelerador."

¿Alguien sabe dónde encontrar otro Planeta Tierra?

Transgénicos

"El sacerdote François Houtart, se pronunció en contra del uso de transgénicos en el campo, pues aseguró que sólo habrá ganancias para las trasnacionales que controlarán la seguridad alimentaria del planeta y además se afectará irremediablemente la biodiversidad que hay en el planeta."

Los transgénicos acabarán con la biodiversidad y beneficiarán a las trasnacionales: Houtart

basta de violencia contra la mujer

Nos comprometemos a construir organizaciones y un continente en que mujeres y hombres disfruten relaciones de equidad, respeto y mutuo apoyo.

Las campesinas y campesinos del mundo decimos: ¡Basta de violencia contra las mujeres!

Crisis climática

Amigos de la Tierra Internacional ha expresado su preocupación por la agenda de varios países industrializados durante la cumbre de Naciones Unidas de cambio climático en Durban, Sudáfrica.

Los países industrializados comienzan la Cumbre del Clima bloqueando el acuerdo

Acaparamiento de tierras

"El acaparamiento de tierras desplaza y dispersa a las comunidades, destruye las economías locales y el tejido socio-cultural y pone en peligro las identidades de las comunidades. No hay forma alguna de mitigar los impactos de este modelo económico y las estructuras de poder que lo promueven. Nuestras tierras no están en venta ni para el arriendo."

Declaración de la Conferencia: ¡Detengamos el acaparamiento de tierras, ya!