Internacional

El primer test de un proyecto para comprobar si esta técnica de geoingeniería puede servir para contrarrestar el calentamiento global, fue aplazado tres días antes de que empezara

La manipulación del clima da miedo

Transgénicos

Reflexiones para concluir las jornadas “Los transgénicos en el ámbito científico, agrícola, medioambiental y de la salud”, Escuela de Organización Industrial (Madrid), 10 y 11 de noviembre de 2011

Sobre transgénicos, agroecología, democracia y capitalismo

Crisis climática

Las inundaciones en Tailandia, que devastaron industrias y cultivos de arroz y alteraron la vida de la población, sirven como recordatorio de que el calentamiento global debería ser considerado con toda seriedad.

Caos climático

Sistema alimentario mundial

"Los alimentos y la alimentación es probablemente el tema en el que confluyen casi todos los problemas relevantes del mundo: la corrupción, la experimentación científica, la fuerza o debilidad de los Estados ante las corporaciones, la ecología y la salud de la población mundial. Por eso, son cada vez más los libros y documentales que echan luz sobre ese oscuro entramado que hace de cada plato de comida un expediente X."

El almuerzo desnudo

Transgénicos

"Los cultivos transgénicos al aire libre supone un grave peligro para la salud y el medio ambiente, y no tiene nada que ver con el empleo de esta tecnología en laboratorio, en ambientes confinados, como su uso con fines médicos."

Científicos confirman los graves impactos de los transgénicos

Transgénicos

El Congreso de Perú decretó una moratorio por diez años a los cultivos transgénicos en ese país, que es un importante centro de origen y diversidad de agrobiodiversidad. Boletín N° 449 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Moratoria en Perú. Boletín N° 449 de la RALLT

Por RALLT
Biodiversidad

"Ecologistas en Acción, junto con organizaciones sociales, ecologistas e indígenas, intervino en el plenario de SBSTTA para llamar la atención sobre la recurrente referencia a la llamada “economía verde” como posible contribución para frenar la pérdida de biodiversidad."

La sociedad civil exige que Wall Street no ocupe los ecosistemas

alai468-9w

"Economía verde o capitalismo verde es transformar la crisis ecológica en un recurso de acumulación, creando además de mercados de carbono, servicios ambientales que son una rama nueva de industrialización, y busca hacerlo de una manera que parezca sustentable". América Latina en Movimiento Nº 468-469

El cuento de la economía verde

Por ALAI