Internacional

Transgénicos

"Dada la gran inversión y débil rédito por parte de la ingeniería genética en cuanto al aumento del rendimiento de los cultivos, es tiempo de tomar con mayor seriedad las otras opciones del paquete de herramientas agrícolas. " Boletín N° 445 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Evaluando la contribución de los rasgos GM al rendimiento de los cultivos. Boletín N° 445 de la RALLT

Por RALLT
gráfico, distribución del agua en la tierra

Actualmente 31 países, habitados por menos del 8% de la población mundial, están enfrentando déficit crónicos de agua dulce. Pero para el año 2025 se prevé que 48 países enfrentarán estos déficit, que afectarán a más de 2 mil 800 millones de habitantes, es decir, el 35% de la población mundial proyectada. Los países ricos consumen, por término medio 12 veces más agua que los países pobres.

Minería y crisis del agua

Salud

La alimentación, cuando existe, debe ser fuente de nutrición y salud: de vida. Pero en la medida que avanza un modelo único, global e industrializado para producir, transformar y consumir alimentos, aparecen una serie de síntomas que alertan de todo lo contrario.

Tratado sobre patologías alimentarias

Crisis climática

Finalizó la pre conferencia del cambio climático de Naciones Unidas camino a COP 17, que se realizará en Durban desde el 28 de Noviembre al 7 de Diciembre, unos de los temas tratados en Panamá, fue el Protocolo de Kyoto, el cual no se resolvió y generó desacuerdos en el próximo fin del periodo de cumplimiento el 2012 para reducir emisiones de gases de efecto invernadero.

Finaliza la pre cumbre de cambio climático sin acuerdos en la continuidad del Protocolo de Kyoto

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Como nos comparten Ramón Vera, Camila Montecinos y Carlos Vicente, del equipo de Grain en América Latina, necesitamos desde cada lugar armar nuestro pedazo del rompecabezas, tejiendo colectivamente para poder ver el mapa completo y desarmar la enormidad con que se nos presentan las amenazas y los ataques."

Contra la enormidad, tejiendo resistencias

Agrotóxicos

Invitado por la ONG Earth Open Source, el Profesor Andrés Carrasco, MD, director del Laboratorio de Embriología Molecular de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y miembro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICET) presentó su investigación ante altas autoridades alemanas.

Glifosato y defectos de nacimiento: Carrasco se reunió con representantes del gobierno alemán

Agroecología

Frente a un modelo de consumo y producción agrícola capitalista que nos conduce a una crisis alimentaria, climática, y del campo sin precedentes, se anteponen otras prácticas desde abajo y a la izquierda en la producción agrícola, la distribución y el consumo.

Avanzando en un cooperativismo agroecológico

Soberanía alimentaria

En este número: Una mirada en profundidad a la conexión entre Mujeres y Soberanía Alimentaria!. El acceso de las mujeres a la tierra y las reformas agrarias. Voces y testimonios de América y Europa. La movilización para la COP 17 en Durban...y mucho más!

Boletín Nyéléni Nº 6