Internacional

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Silvia Ribeiro, investigadora y coordinadora de programas del Grupo ETC en la oficina de México, sostiene que la agricultura industrial es responsable del 44 al 50 % de los gases de efecto invernadero, a la vez señala que la producción agrícola de pequeña escala, además de contribuir significativamente a la alimentación de nuestras sociedades, aporta al enfriamiento del planeta.

Entrevista con Silvia Ribeiro: dos modelos de agricultura frente a frente

O debate sobre a incluso de direitos dos povos indígenas no protocolo final da décima Convenção da ONU sobre Biodiversidade (CDB) está dificultando as negociações em Nagoya, Japão.

Direitos de indígenas são conflito na Convenção da Biodiversidade

Agrocombustibles

El Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos regionales admitieron que sacrificar alimentos para producir biocombustibles agravará la hambruna. Paul Ziegler, catedrático de la Universidad Central de Berlín, estimó que el uso de biocombustibles es un crimen contra la humanidad.

El FMI y el Banco Mundial admiten que los biocombustibles hacen daño

Por SENA
Biodiversidad

La 10ª reunión del Convenio mundial sobre la Diversidad Biológica comienza en Nagoya, Japón, en un contexto de crisis ambiental cada vez más apremiante y con el peso de la actual crisis económica.

Naciones del mundo reconocen su fracaso en detener la pérdida de la biodiversidad

Crisis climática

Más de mil mujeres y hombres, campesinos, indígenas, gente urbana y rural afectada por la destrucción social y ambiental están planificando marchar en 5 caravanas hacia Cancún, México, protestando la indolencia de los países dominantes y los capitalistas del mundo que se reunirán para la conferencia de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático del 29 de noviembre al 10 de diciembre, 2010.

La Via Campesina Organiza a Caravanas Internacionales por la Vida, Resistencia y Justicia Climática en México

Derechos de propiedad intelectual

Las corporaciones más grandes del mundo de semillas y agroquímicos están llenando cientos de solicitudes de patentes de amplísimo espectro sobre genes múltiples, en una apuesta por controlar la biomasa vegetal del planeta, según el informe del Grupo ETC publicado este lunes 25 de octubre.

La escalada de patentes sobre "genes climáticos" amenaza la biodiversidad y apunta al acaparamiento de tierra y biomasa

Sistema alimentario mundial

Los precios de muchas materias agrícolas -todas aquellas que entran en el mercado global- se determinan, y perdonen el lenguaje, «por las interacciones entre la oferta y la demanda en las Bolsas más importantes del mundo».

La burbuja alimentaria y Goldman Sachs

Crisis climática

La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo - Vía Campesina (CLOC-VC) expresa su rechazo absoluto ante las falsas soluciones al cambio climático y particularmente al mecanismo llamado REDD, REDD+, REDD++ que se pretende imponer en la Conferencia de Cancún pues el mismo representa un paso más en la privatización de la naturaleza y el despojo de nuestros pueblos.

Declaración de la CLOC frente a REDD