Internacional

Carlos Schaefer, o professor da Universidade Federal de Viçosa, explica, na entrevista a seguir, concedida por telefone à IHU On-Line, como o solo está sendo afetado pelo aquecimento global

“O solo é o grande reservatório de carbono orgânico terrestre”

Apesar de 2010 estar caminhando para ter a terceira maior safra de grãos da história, a ONU apela para que o mundo se prepare para uma nova crise alimentar, incremente a produção nos países mais pobres e enfrente a especulação com commodities

ONU discute risco de crise alimentar

Crisis climática

La empresa petrolera Shell, mundialmente censurada por haber causado genocidio contra el Pueblo Ogoni y destrucción ambiental en la Cuenca Níger de Nigeria, ahora está financiando REDD, una falsa solución al cambio climático que mete los bosques en el mercado de carbono y que ha sido denunciado como posiblemente “la usurpación de tierras más grande de todos los tiempos.”

La Petrolera Shell financia REDD

Monocultivos forestales y agroalimentarios

El próximo 21 de setiembre, diversos grupos del mundo entero conmemorarán el Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles. Unámonos para decir ¡NO más monocultivos de árboles!

Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles: 21 de septiembre

Por WRM
Feminismo y luchas de las Mujeres

En los países del Sur, las mujeres son las principales productoras de comida, las encargadas de trabajar la tierra, mantener las semillas, recolectar los frutos, conseguir agua...... Entre un 60 y un 80% de la producción de alimentos en estos países recae en las mujeres, un 50% a nivel mundial.

Mujeres de maíz

Agronegocio

La Vía Campesina, un movimiento campesino global que representa a pequeños agricultores, trabajadores sin tierra, pescadores, mujeres rurales, juventud y pueblos indígenas, con 150 organizaciones miembros de 70 países en cinco continentes, ha denunciado la reciente adquisición de acciones de Monsanto por parte del fideicomiso de la Fundación Bill & Melinda Gates.

La Vía Campesina denuncia la compra de acciones de Monsanto por parte de la Fundación Bill & Melinda Gates

Sistema alimentario mundial

"Los alimentos son más caros por el aumento de la demanda, la reducción de la oferta y sobre todo por el crecimiento de las inversiones especulativas en los mercados de productos básicos."

Especulando con la comida

Crisis climática

Avanza uno de los más increíbles ataques a los bienes comunes del planeta y la humanidad: la privatización del aire. La principal herramienta para ello es un mecanismo llamado cínicamente REDD (reducción de emisiones por deforestación y/o degradación evitada de bosques), que está entre los puntos clave que promueve el gobierno mexicano en las negociaciones internacionales sobre el clima.

Vendiendo aire