Internacional

Transgénicos

Un equipo liderado por Craig Venter logró fabricar una bacteria íntegramente en laboratorio. La experiencia –publicada en la revista Science– abre la puerta para elaborar, por ejemplo, biocombustibles. Advertencias éticas.

Vida creada en laboratorio

Crisis climática

"Esto recién empieza. Las ONGs que históricamente se ocupaban del Cambio Climático deben consensuar con movimientos que cuestionan al Capitalismo. Acostumbradas a moverse en ámbitos de cumbres gubernamentales y en un marco donde solamente se conciben hacer acciones para “incidir”, resulta que se encuentran con un escenario donde hay movimientos y organizaciones que pasaron de la incidencia a la resistencia."

El Cambio Climático y los hacedores del Buen Vivir

Las multinacionales y la UE fueron ayer el objetivo de una sentencia sin precedentes. El Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), un órgano interpretativo que se reunió estos días en Madrid con motivo de la Cumbre de los Pueblos, emplazó a las empresas europeas que operan en América Latina a que "se comprometan a cumplir allí los tratados internacionales" y promulguen los derechos humanos

El Tribunal de los pueblos pide a la UE que controle sus empresas

Donde mueren las especies

Entre otros desastres, la actividad humana está llevando la biodiversidad a la catástrofe. Todos los días desaparecen especies, todos los días se deforestan algunos kilómetros cuadrados, todos los días hay un ecocidio en las “zonas calientes” habitadas por especies especialmente vulnerables, muchas de las cuales están al borde de la extinción

Donde mueren las especies

Biodiversidad

Ecologistas en Acción denuncia, con motivo del próximo Día Mundial de la Biodiversidad que no solo no se ha logrado para 2010 una reducción significativa del ritmo de pérdida de biodiversidad, como se habían comprometido los gobiernos del mundo en 2002, sino que este ritmo continúa incrementándose.

La pérdida de biodiversidad continúa aumentando

Nuevas tecnologías

Una recomendación formal para establecer moratoria sobre todas las actividades de geoingeniería se enviará al Convenio de Diversidad Biológica (CDB) para que la consideren sus 193 gobiernos miembro al reunirse en Nagoya, Japón, en octubre de este año.

Moratoria sobre geoingeniería, al Convenio de Diversidad Biológica

Agronegocio

La Vía Campesina Internacional con delegaciones de Europa y América Latina se reunieron en Madrid entre le 14 y 18 de mayo para rechazar a los acuerdos comerciales que afectan directamente a los pequeños y medianos productores y productoras agrícolas de los dos continentes.

Desaparecen productores pero las agroindustrias hacen grandes ganancias

Biodiversidad

"El 22 de mayo, el Día de la Diversidad Biológica, en el Año Internacional de la Biodiversidad, 2010, Amigos de la Tierra Internacional advirtió que la pérdida de biodiversidad continúa a un paso acelerado sin precedentes y que los pueblos que dependen de los bosques, las comunidades de pescadores y los pobres son quienes sufren más las consecuencias".

22 de Mayo: biodiversidad perdida a un nivel sin precedentes