Internacional

En la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre los Cambios Climáticos (CMPCC), la periodista y escritora canadiense propone mayor presión sobre los países desarrollados. Evo Morales pide la 2º CMPCC en Europa

Naomi Klein: “tenemos que llevar la responsabilidad a los países ricos”

Crisis climática

Declaración de la III Feria Internacional del Agua dirigida a la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra.

Declaración de la III Feria Internacional del Agua

Nuevas tecnologías

Organizaciones de la Sociedad Civil anuncian el lanzamiento de una nueva campaña global contra los experimentos de geoingeniería y urgen al público a unirse.

¡No manipulen la Madre Tierra! Campaña contra los experimentos de geoingeniería

Crisis climática

Los 17 grupos de trabajo de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra comenzaron a trabajar este lunes en Cochabamba, Bolivia, aunque todavía no se realizó el lanzamiento oficial de la cumbre. Más de 15.000 personas de todos los continentes están llegando a participar de las actividades de estos días

Movimientos sociales protagonizan agenda de cumbre de cambio climático

Lanzando consignas en defensa de la Pachamama y enarbolando las banderas de lucha de La Vía Campesina (LVC), la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones Campesinas (CLOC) y de sus organizaciones presentes de distintas partes del mundo así como de Bolivia, cientos de en esta , miles de miembros de LVC llegaron hasta esta población hospitalaria, para participar en la inauguración de esta histórica Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y por los derechos de la Madre Tierra

Vía Campesina presente en inauguración de Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático

Crisis climática

Una nueva edición de la Asamblea de los Movimientos Sociales se realizó este lunes en Cochabamba, Bolivia, con un fuerte énfasis en la necesidad de trabajar unidos rumbo a la COP 16 de Cambio Climático en Cancún, México, para combatir la primera y principal causa del cambio climático, el sistema económico capitalista.

Asamblea de los movimientos sociales sesionó en Cochabamba

Crisis climática

Cientos de personas manifestaron su disgusto en la apertura de la Conferencia de los Pueblos sobre Cambio Climático, en la ciudad boliviana de Cochabamba, cuando una portavoz leyó una carta del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon. Abucheos, chiflidos y el calificativo de “mentirosa” escuchó durante unos minutos la enviada en nombre de ONU.

Las banderas de la lucha campesina en la cumbre de cambio climático

Transgénicos

Internacional Paper, la empresa de pulpa de papel y fabricante de papel más grande del mundo, planea revolucionar las plantaciones forestales de la misma manera que Monsanto Co. revolucionó la agricultura con los cultivos transgénicos. Boletín N° 377 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Empresas involucradas en el desarrollo de árboles transgénicos

Por RALLT