Internacional

Crisis climática

"Hablar de la crisis climática es hablar de la crisis del sistema capitalista o más bien de la crisis del mundo a raíz del sistema capitalista y del colonialismo que durante siglos explotaron sin límites los recursos naturales, las culturas de los pueblos, sus saberes y conocimientos y las fuerzas de trabajo de miles de millones de personas, que sostienen con su esfuerzo y sus energías la vida de las sociedades del mundo."

Por un nuevo amanacer para la Madre Tierra

Por ALAI
Transgénicos

"Este próximo 17 de abril en un grito de rebeldía pacífica en muchas y diversas acciones locales en todos los rincones del planeta sumando, una más una, una única gran movilización en el día INTERNACIONAL DE LA LUCHA CAMPESINA: Fuera de nuestras tierras, vuelvan a sus cavernas".

Vuelvan a sus cavernas

Sistema alimentario mundial

"Es urgente descifrar el enigma de una cadena de subordinaciones criminales: el valor nutritivo de la comida está sometido a su valor dinerario (precio), el campo, sometido a la ciudad, las mujeres sometidas a los hombres y los derechos humanos al crecimiento económico."

El nuevo (des)orden alimentario internacional. Campaña contra la presidencia española de la UE (Quinta entrega)

Transgénicos

Pela terceira vez em quatro meses, a Bayer foi condenada nos Estados Unidos a indenizar agricultores pela contaminação causada por seu arroz transgênico Liberty Link, tolerante à aplicação do herbicida glufosinato de amônio.

Arroz transgênico novamente em discussão

Por AS-PTA

Nodari durante a entrevista que concedeu à IHU On-Line, por telefone. Nodari explicou o que é o glifosato e como ele age para que possa matar, de forma não seletiva, as plantas, o uso e o efeito desse herbicida, e, ainda, contou como esse veneno age quando os humanos e outros seres vivos entram em contato com ele

Glifosato: ‘todo veneno deveria ser proibido’. Entrevista com Rubens Nodari

Crisis climática

Un portavoz del gobierno de Obama afirmó en un artículo en el diario Washington Post que Estados Unidos retendrá la ayuda financiera para la lucha contra el cambio climático a los países que no han apoyado el Acuerdo de Copenhague, incluyendo 3 millones de dólares para Bolivia y 2,5 millones para Ecuador.

Estados Unidos chantajea a los países que no apoyan el Acuerdo de Copenhague, negándoles ayuda financiera

Soberanía alimentaria

Entramos en los últimos días de preparación para el 17 de abril. Algunos de ustedes, ya tienen acciones previstas los 15 y 16 de abril. Para ayudarle a difundir su mensaje el 17 de abril y en contra de las transnacionales, hemos preparado un pequeño folleto, un kit para la Movilización.

17 de abril: ¡Diga NO al control corporativo de los alimentos y la agricultura!

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

David Llistar en su libro Anticooperación (Editorial Icaria) desmenuza el conjunto de relaciones que, impulsadas desde el Norte global, acaban generando interferencias negativas en el Sur global, y las bautiza así: la anticooperación. Esta cooperación nociva es mucho más poderosa que el concepto contrario: la cooperación o más específicamente la ayuda al desarrollo.

La antiayuda