Internacional

Movimientos campesinos

"Como explica La Vía Campesina en su convocatoria de este año, la represión sobre las organizaciones campesinas no cesa y se repiten, idénticos, muchos 17 de abril por todo el mundo. Pero al abuso del terrateniente se ha sumado el poder hegemónico de las empresas transnacionales sobre toda la cadena alimentaria."

Un mundo sin transnacionales

La Vía Campesina anuncia que se moviliza rumbo a la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, que empieza este lunes en la ciudad boliviana de Cochabamba

Hay Cochabamba para todos

Crisis climática

Las expectativas de los pueblos y de los procesos en el mundo siguen creciendo en vísperas a la Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, que inicia tan sólo en cuatro días desde el Estado Plurinacional de Bolivia.

Conferencia sobre Cambio Climático en Cochabamba, espacios de encuentro

Crisis climática

"Quiero decirles que ojalá se pueda hacer todo lo posible, y lo imposible también, para que la Cumbre de la Madre Tierra sea la primera etapa hacia la expresión colectiva de los pueblos que no dirigen la política mundial, pero la padecen."

“Los derechos humanos y los derechos de la naturaleza son dos nombres de la misma dignidad”

Movimientos campesinos

Las Campesinas y los campesinos de los movimientos del campo a nivel mundial, miembros de La Vía Campesina celebran hoy 17 de Abril, el Día Internacional de la Lucha Campesina, fecha en que reafirman su compromiso de intensificar la movilización en favor de los derechos de las y los campesinos del todo el mundo.

La Vía Campesina celebra hoy el Día Internacional de la Lucha Campesina

Megaproyectos

Nós, mais de 160 participantes de 80 organizações, movimentos sociais e sindicais da Alemanha, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Equador, França, Itália, Moçambique, Nova Caledônia, Peru, Taiwan, nos reunimos nos dias 12 a 15 de abril de 2010 no Rio de Janeiro para o I Encontro Internacional de Populações, Comunidades, Trabalhadores e Trabalhadoras atingidos pela política agressiva e predatória da companhia Vale.

Carta Internacional dos Atingidos pela Vale

Crisis climática

El próximo 19 al 22 de abril se encontrarán en Cochabamba Bolivia los pueblos y los procesos que se oponen a las políticas transnacionales y persisten en defender la Pachamama y la vida toda, en la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, convocada por el Presidente Evo Morales.

En camino a la Conferencia sobre Cambio Climático en Bolivia

entrevista henk hobbelink

"Si miramos el problema del hambre de manera estructural y las políticas agrarias que se han aplicado en las últimas décadas, vemos que no tienen en cuenta las necesidades locales ni de las pequeñas comunidades. Si esto no se tiene en cuenta, ninguna medida tecnológica va a funcionar."

“La FAO se ha ido orientando al sector privado”. Entrevista a Henk Hobbelink, GRAIN