Internacional

Corporaciones

Teresa Forcades entrevistada por Esther Vivas en el Monasterio de Sant Benet en Montserrat, Teresa Forcades es monja benedictina del Monasterio de Sant Benet, médica, teóloga y doctora en salud pública y medicina

"Hay que evitar el discurso de que todo está mal y resignarse"

"Hace tres años, a finales de 2006, esto es antes de la adopción de la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas por las Naciones Unidas, la Asamblea General proclamó el año 2010 como Año Internacional de la Diversidad Biológica"

2010: Año Internacional de la Diversidad Biológica

Agrotóxicos

La Coordinación contra los peligros de BAYER, con sede en Alemania, insta a la multinacional Bayer a retirar del mercado mundial sus plaguicidas más peligrosos. Concretamente, esta asociación reclama que Bayer suspenda la venta de todos aquellos productos que contengan ingredientes activos de la Clase 1 según la clasificación de plaguicidas de la OMS, la Organización Mundial de la Salud.

Se insta a BAYER a retirar del mercado los peores plaguicidas

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Entrevista con Josep Maria Antentas y Esther Vivas sobre su libro, Josep Maria Antentas es profesor de sociología en la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro del QUIT; Esther Vivas es periodista y forma parte del CEMS".

"Diez años después de Seattle la necesidad de una alternativa anticapitalista es más evidente para muchos activistas"

Transgénicos

Contratos confidenciais que detalham as práticas de negócios da transnacional Monsanto revelam como a maior desenvolvedora de sementes do mundo está pressionando competidores, controlando companhias menores de sementes e protegendo seu domínio sobre o mercado multibilionário de sementes geneticamente modificadas.

Contratos secretos revelam golpe da Monsanto

Crisis climática

La primera década del siglo XXI ha terminado de la peor manera. Pasados quince días aún resuena el cachetazo que los principales líderes del mundo aplicaron a la humanidad con el estruendoso fracaso de la 15ª Cumbre de la ONU sobre cambio climático.

Codicia e hipocresía en la Cumbre de Copenhague

Transgénicos

El Mundo según Monsanto traza la historia del principal fabricante de organismos genéticamente modificados, cuyos granos de soja, maíz y algodón se propagan por el mundo pese a las alertas ecologistas. El documental señala los peligros resultantes del crecimiento exponencial de los cultivos de transgénicos, que en 2007 cubrían 100 millones de hectáreas, con propiedades genéticas patentadas en un 90% por Monsanto.

El Mundo según Monsanto

Movimientos campesinos

Este documental realizado por un equipo de dos realizadores integrales de Vive TV, la televisión pública y participativa de Venezuela, presenta la conferencia organizada del 19 al 22 de octubre 2008 por la VIA CAMPESINA en Maputo (Mozambique), en donde distintas organizaciones campesinas de todo el mundo se reunieron para definir la estrategia de lucha contra la crisis alimentaria producto del colapso del capitalismo.

Transformar los modelos de producción

Por Vive TV