Internacional

Transgénicos

Existe rechazo mundial al trigo genéticamente modificado, recuerdan organizaciones a Monsanto. Apoye con su firma la declaración conjunta de agricultores, consumidores y organizaciones de la sociedad civil de Australia, Canadá y los Estados Unidos en donde reafirman su compromiso colectivo de detener la comercialización de trigo genéticamente modificado.

Declaración tri-nacional responde a la promesa de la industria de comercializar trigo GM

Por CBAN
Ganadería industrial

Representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recibieron hoy una petición respaldada por 225.000 firmas para que se investigue el origen de la gripe A y concretamente si las granjas industriales de cerdos son las causantes de la aparición de esta nueva enfermedad.

Presentan petición con 225.000 firmas para investigar origen de gripe A

Por EFE
Transgénicos

"En EEUU, la cuna de las semillas modificadas genéticamente, los productores de soja y algodón transgénico no pueden luchar contra la invasión del amaranto. La torpeza maquinada por Monsanto de jugar al monocultivo y la aplicación de su herbicida especializado, tal como se ha demostrado científicamente, lleva a que otras plantas (ellos les llaman malezas) adquieran también ese rasgo de inmunidad frente al herbicida y se necesite multiplicar su uso. Se calcula que cincuenta mil hectáreas ya están llenitas de amaranto".

Guerra de Dioses

Crisis energética

Las corporaciones energéticas transnacionales están empeñadas en masificar la explotación del carbón en las centrales eléctricas mediante la farsa del “carbón limpio” –que supuestamente capturaría y almacenaría el pernicioso gas CO2 que contribuye al cambio climático–, mientras el Banco Mundial desalienta los proyectos de energías alternativas y la Agencia Internacional de Energía (IEA, por su sigla en inglés) boicotea abiertamente las iniciativas que se proponen utilizar el viento y el sol, entre muchas otras fuentes de energía renovables y no contaminantes.

Las transnacionales energéticas insisten en contaminar, en complicidad con el Banco Mundial y la agencia AIE

Sistema alimentario mundial

"No se trata de una maldición del cielo ni de un azaroso dictado del destino. La epidemia de gripe A(H1N1) surgida en México tiene responsables concretos: el primer nombre propio es el de la empresa estadounidense Smithfield Foods Inc., la productora de carne porcina más importante del mundo..."

La gran amenaza A(H1N1). Los culpables de la gripe porcina

"Os motivos dessa crise são pouco explicados ou escondidos numa linguagem econômica para que não se entenda o que realmente se passa. Se entendermos o que é realmente esta crise, vamos perceber que ela não é uma crise dos trabalhadores. Não fomos nós que a criamos e, portanto, não somos nós que devemos pagar por ela. As crises fazem parte do capitalismo"

Nós não vamos pagar nada

Unas 3.500 personas han participado hoy en una marcha de protesta con motivo de la inauguración en la ex capital alemana Bonn de una ronda negociadora internacional para elaborar una nueva convención sobre el cambio climático

Arranca entre protestas ronda de negociaciones contra cambio climático

Por EFE

Este fin de semana, en Copenhague, una reunión vital que ayudará a preparar la agenda para las conversaciones más importantes sobre el cambio climático desde el Protocolo de Kyoto ha sido secuestrada por algunos de los mayores contaminadores del mundo, afirman hoy los críticos

Cumbre del cambio climático, secuestrada por grandes contaminadores