Internacional

Agrocombustibles

Recomendar el desarrollo de la agroindustria para mitigar los efectos del cambio climático resulta cuando menos descabellado. El modelo agrícola actual se sustenta en el petróleo, desde la elaboración de insumos químicos hasta el transporte de mercancías. La agricultura y los cambios del uso del suelo (deforestación) representan respectivamente 14 y 18% de las emisiones de gases responsables del calentamiento global. La conversión de las selvas en tierras de cultivo, el uso de fertilizantes de nitrato, el cultivo a gran escala de leguminosas como la soya y la descomposición de residuos orgánicos han sido identificados como las causas de emisión de óxido nitroso, el tercer gas de efecto invernadero.

Agrocombustibles: más un problema que una solución

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

¿Qué habrá en común entre los deshielos en los polos, el hambre en el mundo, los ríos que matan por su contaminación, el aire irrespirable que inhalamos millones de personas, la epidemias y pestes, la contaminación transgénica, los despojos a los territorios y la apropiación por unos cuantos en el mundo de los recursos naturales más elementales para la vida?

Colapso ambiental capitalista

Biodiversidad

El empobrecimiento de la biodiversidad constituye uno de los aspectos más preocupantes de la crisis ecológica mundial. Entre 50 y 300 especies se extinguen cada día, pero la principal especie en peligro es el propio ser humano.

La principal especie en peligro de extinción es el ser humano

Transgénicos

La Mesa Redonda sobre Soja Responsable que se reunirá el 28 de mayo en Campinas, Brasil, permitirá certificar como 'responsable' la soja GM Roundup Ready, cuando en realidad, la promoción y uso de esta soja es responsable del uso masivo de agrotóxicos, de favorecer la deforestación de grandes superficies de bosques, así como de la expulsión forzosa de pequeños campesinos de sus tierras.

¡La soja venenosa genéticamente modificada (GM) no es responsable!

Por CEO

Na Grã-Bretanha, durante a redação dos Enclosure Acts, Tomás Morus escreveu: "As ovelhas comem os homens". A terra até então cultivada para o exclusivo sustento alimentar desaparecia pouco a pouco em favor de cultivos para produzir lã e matéria-prima destinada aos proprietários de terra e às fábricas

"A natureza nos salvará", afirma cientista

O jornalista Mauro Santayana, no Jornal do Brasil, e, no último domingo, o jornal Washington Post divulgaram suspeitas graves sobre o surto de gripe suína e que, por alguma razão, não eram citadas nas notícias da nossa mídia

Gripe suína expõe outra tragédia

Biodiversidad

Un 14 de septiembre de 1920, el pequeño pueblo de Paso de Los Toros vio nacer a Mario Benedetti. Pero un domingo frío, oscuro, un 17 de mayo en Montevideo, la muerte lo encontró. Hacía tres años que el poeta luchaba contra la enfermedad, y contra la soledad. Fue un luchador, y luchó toda su vida. Pero el tiempo llegó

Homenaje a Mario Benedetti

Los ancestros silvestres de los frutales domésticos se encuentran en peligro de extinción, advirtió una serie de científicos. Recientemente, un equipo de expertos publicó una "lista roja" de especies amenazadas que crecen en los bosques de Asia Central

Frutales silvestres en peligro de extinción