Internacional

Los movimientos sociales denunciaron que la Conferencia de Alto Nivel sobre la Seguridad Alimentaria, que se realiza en Madrid y termina hoy (27), excluye a los principales interesados en el debate sobre la crisis alimentaria a partir de una participación significativa, se constituyendo en un foro dominado por el Banco Mundial, el FMI y la OMC, así como por las empresas transnacionales como Monsanto

Agricultura y ganadería campesina son soluciones para seguridad alimentaria

Por ADITAL
Transgénicos

"En fechas recientes, se publicó en la editorial Icaria un libro muy valioso fruto de años de trabajo no sólo teórico. Se trata de El parque de las hamacas: El químico que golpeó a los pobres. Su autor es un activista social castellonense, Vicent Boix Bornay..."

"Vivimos con decenas de miles de productos químicos cuyos efectos no se conocen con certeza"

“La tragedia humana del hambre continúa” a pesar del descenso, aún insuficiente, de los precios agrícolas en los últimos meses, advirtió la organización humanitaria internacional Oxfam, al margen de la reunión de la ONU sobre seguridad alimentaria celebrada en Madrid

Continúa la tragedia humana del hambre, advierte Oxfam

Por AFP
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"El Foro Social Mundial (FSM) de Belem no es un Foro cualquiera. Es el primero después del estallido de la “gran crisis” del 2008, en un momento donde el fracaso del neoliberalismo y el carácter destructivo del capitalismo global se manifiestan con toda su crudeza..."

Radicalizar las alternativas

Agua

En medio de una creciente oleada de protestas de los cuatro continentes, el Ministro Federal del Ambiente de Alemania, Sigmar Gabriel, ha pedido repetidas veces al buque alemán de investigación, el RV Polarstern, que detenga su controvertido experimento de fertilización del océano.

Siguen los planes de fertilización oceánica

Sistema alimentario mundial

Si hiciéramos una competición de ideas para crear hambre y pobreza en el mundo, el segundo premio, a mi juicio, se lo llevaría la "economía de escala". Traduciendo del diccionario neoliberal: si quieres sobrevivir debes crecer.

Hambre de innovaciones

Sistema alimentario mundial

"El objetivo más importante (y muy necesario) de la próxima reunión de Alto Nivel en Madrid es reorganizar la administración intergubernamental de la alimentación y la agricultura. Durante la última crisis alimentaria, en 1974, los países de la OCDE agredieron al sistema unificado de la ONU y lo desmantelaron en cuatro fracciones hostiles entre sí."

En Madrid se discutirá la gobernanza del sistema multilateral para la alimentación y la agricultura

Todos los que están aquí han venido porque creen que otro mundo es posible y eso dicen las camisetas, los volantes y las banderas. El mundo al que se aspira en Belém tiene una racionalidad de la que este otro mundo, el globalizado, carece

Belém no paró de bailar en la apertura del FSM