Internacional

Según un estudio científico financiado por el gobierno de Austria y difundido ayer por la organización ambientalista Greenpeace, la cruza de maíz transgénico NK603 y MON810 de la empresa trasnacional Monsanto, la cual pretende sembrar en México y que ha sido detectada en Chihuahua, afecta la fertilidad y talla de las ratas y provoca en estos roedores menor número de crías

Maíces transgénicos afectan fertilidad y talla de crías en ratas de laboratorio

La producción de biodiésel podría representar hasta el 25 por ciento del consumo total de aceite de soja en Argentina, Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea durante el período 2008/09, dijeron el martes analistas de Oil World

Biodiésel consumiría 25 pct de aceite soja en 08/09: Oil World

Las asociaciones ecologistas de Amigos de la Tierra y Greenpeace exigieron hoy la retirada de los alimentos transgénicos tras la presentación ayer de un estudio en un seminario científico en la Universidad de Viena que alerta de la posibilidad de que estos productos generen infertilidad

Ecologistas exigen la retirada de los transgénicos tras la presentación de un estudio que alerta de infertilidad

Durante octubre el precio internacional del maíz y el trigo disminuyó, pero el de las tortillas y el pan fue el mismo. En la primera semana del décimo mes del año, la cotización del maíz en la bolsa de Chicago pasó de un récord de 296 dólares la tonelada, alcanzado el pasado 26 de julio, a 178 dólares. El trigo cayó de un máximo de 470 dólares la tonelada, obtenido en febrero de 2008, a 235 dólares. Sin embargo, el costo de los alimentos elaborados con ambos cereales no bajó un solo centavo para los consumidores finales.

Crisis financiera y agricultura

De acuerdo con informaciones de prensa sobre declaraciones de funcionarios, que no constituyen la posición oficial de la unión europea, el Acuerdo de Asociación CAN-UE concluyó en una propuesta de negociación de tratados de libre comercio bilaterales con tres países de la subregión andina. Este desenlace, previsible en el accidentado proceso de negociación, merece el rechazo categórico de los movimientos sociales.

La negociación bilateral con la UE sepulta la CAN

Este estudio es uno de los escasos realizados a largo plazo de los efectos de los transgénicos en la alimentación. Concluye que la fertilidad de los ratones alimentados con maíz modificado genéticamente se vio seriamente dañada

Un estudio revela que un maíz modificado genéticamente afecta a la reproducción en ratones

Un estudio hecho público por el Gobierno de Austria identifica graves amenazas para la salud por consumo de organismos modificados genéticamente. Este estudio es uno de los escasos realizados a largo plazo de los efectos de los transgénicos en la alimentación. Concluye que la fertilidad de los ratones alimentados con maíz modificado genéticamente se vio seriamente dañada, con una descendencia menor que los ratones alimentados con maíz convencional.

Alimentos transgénicos: una amenaza para la fertilidad

"Los campesinos y campesinas representamos casi la mitad de la población de la tierra y somos la base del sistema de alimentación del mundo. Estamos trabajando mucho para llevar la comida a la gente cada día, pero nos enfrentamos a la dura realidad de las crisis alimentaria, energética, climática y financiera. Esas crisis también crean violaciones generalizadas y sistemáticas de los derechos de los campesinos."

Llamamiento a la acción en el 60° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, 10 de diciembre de 2008