Internacional

Sistema alimentario mundial

"El hábito consumista ha invadido el ámbito de la comida, identificando a través de la publicidad, ocio y consumo y propagando un patrón alimentario urbano, insano y con escasos nutrientes. Engatusados con imágenes publicitarias de familias felices, jóvenes divertidos y regalos, las cadenas de comida rápida atraen a las capas sociales con menor poder adquisitivo, que aceptan como alimentos productos deleznables."

¿Cómo nos envenenan? La seguridad alimentaria en manos de las multinacionales

Megaproyectos

Mientras para los gobiernos latinoamericanos la construcción de megaproyectos de infraestructura se ha convertido en una prioridad por el desarrollo y la posibilidad de crecimiento económico que éstos suponen, para las poblaciones más vulnerables y las minorías étnicas del continente éstos se han convertido en una amenaza contra su calidad de vida y su supervivencia.

“No se deben construir más megaproyectos”: Asamblea alterna al BID

Por IRC
Agua

Se viene advirtiendo que el siglo XXI será el siglo de los conflictos por el agua, ya que el "oro azul" se está convirtiendo en uno de los recursos estratégicos más importantes.El contexto internacional actual es de una preocupante escasez de este recurso fundamental para la vida.

El agua, bien común de la humanidad y derecho humano

Geopolítica y militarismo

"Miles de personas intentamos marchar este mediodía del sábado, 4 de abril, en la ciudad sitiada de Estrasburgo para denunciar las políticas militaristas de la OTAN. Una ciudad sin transporte público, sin transeúntes en las calles y con una fuerte presencia policial con centenares de policías desplegados por toda la ciudad".

La batalla de Estrasburgo

Entre el 20 y el 22 de marzo se llevó a cabo en Estambul el Foro Alternativo del Agua, organizado por la campaña Otro Manejo del Agua es Posible

Activistas del mundo denuncian políticas de privatización del agua

Entre os dias 28 de março e 4 de abril, movimentos sociais populares, sindicais e estudantis de todo o mundo saem às ruas para protestar contra o capitalismo, a guerra e para alertar em alto e bom som que os trabalhadores e trabalhadoras não pagarão pela crise

Manifestações contra a crise acontecem em todo o mundo

Informe de la FAO sobre las pesquerías, publicado hoy, señala que el 80% de los stocks pesqueros de todo el mundo están sobreexplotados, agotados o no admiten ninguna expansión de la actividad pesquera

80% de los stocks pesqueros del mundo están sobreexplotados

Por Oceana
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

La actual crisis económica internacional ha significado en primer lugar la bancarrota de la ideología neoliberal. Es preciso decir que el epicentro del terremoto financiero no estuvo en los llamados países en desarrollo sino en los países más poderosos que impusieron durante todos estos años las terapias de choque al resto del mundo con el argumento de estabilizar la economía.

Declaración de ASC frente a la reunión del G20