Internacional

Sistema alimentario mundial

"Las transformaciones en la agricultura y ganadería se han orientado al mercado urbano y global. Su objetivo central es incrementar el rendimiento (volumen producido por hectárea o animal) y la productividad (volumen producido por unidad de trabajo) desconsiderando, más allá del beneficio económico inmediato, los problemas para agricultor@, trabajador@s agrícolas[4] y fertilidad de la tierra".

La Industrialización de la Agricultura

Agronegocio

Los proyectos de leyes de "seguridad alimentaria" del Congreso fueron redactados por Monsanto, Cargill, Tysons, ADM, etc. Todos ellos están asociados con lo opuesto a seguridad alimentaria. ¿Qué hay alrededor de esto entonces?

Adiós a las ferias de agricultores, a las asociaciones de agricultura sustentable y a los puestos al borde de las rutas

Millares de activistas europeos iniciaron ayer (2) movilizaciones contra la Cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan), en Estrasburgo, Francia. Los 27 países de la organización, que celebra 60 años mañana (4), se reúnen con el desafío de definir su concepción estratégica y trascender su objetivo original al constituirse como alianza militar. Cerca de 40 mil policías participan en las operaciones de seguridad en la cuidad

Activistas protestan en Cumbre de la OTAN

Por ADITAL

"La FAO ha solicitado a los responsables políticos que incluyan la agricultura en las negociaciones para un nuevo tratado sobre el cambio climático que deberá sustituir al Protocolo de Kyoto, que data de 1997"

Acuerdos sobre cambio climático deben contar con campesinos

Transgénicos

Amigos de la Tierra revela las estadísticas falsas y tramposas presentadas por el grupo financiado por la industria, a los fines de hacer propaganda a los cultivos genéticamente modificados.

La aceptación de los cultivos GM es exagerada

Transgénicos

Desde que los transgénicos se introdujeron por primera vez a mediados de la década de 1990, grupos de agricultores y ong advirtieron que contaminarían otros cultivos. Como se predijo, esto ya ocurrió. En este artículo analizamos que estrategias para combatir la contaminación están ideando en distintas partes del mundo las comunidades que la sufren.

El combate a la contaminación transgénica

Por GRAIN

La familia del presidente estadounidense Barack Obama ha optado –sabiamente– por no exponerse a los alimentos genéticamente modificados, o sea que ha optado por consumir y aceptar solamente productos orgánicos en la Casa Blanca

Obama no quiere transgénicos en su mesa: tampoco empleados de Monsanto

Crisis climática

Una declaración internacional fue lanzada hoy por 147 organizaciones de 44 países oponiéndose a la creciente tendencia y apoyo político que se está dando al biochar. Los grupos firmantes de la declaración “se oponen decididamente a la inclusión de los suelos en el comercio de carbono y a mecanismos de compensación, incluyendo el Mecanismo de Desarrollo Limpio».

Carbón vegetal (“biochar”) no detendrá el cambio climático