Internacional

La Asamblea General del Concejo de Manejo Forestal (FSC por sus siglas en ingles) se está reuniendo en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, del 3 al 7 de noviembre. Coincidiendo con la apertura del evento, se está distribuyendo a los miembros del FSC una carta abierta en la que les instan a “resolver con la mayor urgencia el grave problema de la certificación de monocultivos de árboles. Las plantaciones nada tienen en común con los bosques”...

Diversas organizaciones del mundo hacen llamamiento para que el FSC cese de certificar plantaciones

Seiscientas personas sentadas en el suelo de un pabellón deportivo cercano a Maputo. Preside un gran tapiz donde una mujer y un hombre de raza negra con sus manos unidas sostienen el planeta Tierra. Sobre el cemento un mapamundi realizado con tierra mozambiqueña. Sobre los cinco continentes, 600 candelas prendidas se ofrecen frente a un retrato. Seiscientas voces en silencio. Sobre la tarima del pabellón una mujer joven, siguiendo el hilo de sus papeles, relata su historia, sin que la sonrisa desapareciera de sus ojos.

En un pabellón deportivo

La actual debacle económica global ha puesto en serio cuestionamiento las ideas convencionales sobre el mercado. Su ampliación abusiva, la creación de nuevos instrumentos financieros, y la ausencia de regulaciones amparando la especulación, han llegado a su propio límite

La crisis de la ideología de mercado y el regreso de la política ambiental

Um dos argumentos mais comumente utilizados em defesa da segurança dos alimentos transgênicos é o de que a insulina utilizada no tratamento dos diabéticos há muitos anos é transgênica e não apresenta riscos. O mesmo dizem das vacinas que aplicamos em nossos bebês ressaltando que em nenhum momento somos alertados sobre o fato de estes produtos terem sido fabricados através da modificação genética.

Estudo aponta que uso de insulina transgênica gera distúrbios físicos e doenças

Por AS-PTA

A recente queda dos preços das matérias-primas alimentares não mudará nada, ao menos de imediato. O número de pessoas que deverão passar fome aumentará em 2008. E ultrapassará um bilhão de indivíduos em 2009, alertou Olivier de Schutter, relator da ONU para o direito à alimentação, nesta segunda-feira, dia 27 de outubro

Aumenta a projeção do número de famintos para 2009

"La Vía Campesina ofrece al mundo uno de los pivotes para construir una economía humana, incluyente, sustentable. No viene de los laboratorios de ninguna compañía de biotecnología, ni de los centros de investigación de alguna universidad primermundista. Es una idea que resulta de la práctica milenaria de las familias y de las comunidades campesinas e indígenas: la soberanía alimentaria, y que ahora se revela más fecunda y pertinente que nunca."

Maputo responde a Wall Street

En una entrevista reciente, el señor Salgado, presiente de Abengoa Bioenergy SA, empresa española líder en el mercado del bioetanol, declara que atribuir a los biocombustibles responsabilidad en el alza del precio de los alimentos ha sido un error

¿Qué tan inocentes son los biocombustibles?

Nosotras, la Marcha Mundial de las Mujeres, luchamos juntas en contra de las causas de la pobreza y de la violencia sexista. Diez años después de nuestro primer Encuentro Internacional, nos reunimos en Panxón, Galicia, entre los días 14 y 21 de octubre de 2008. Aquí estuvimos 136 mujeres de 48 países de todos los continentes, para construir propuestas en torno a nuestros campos de acción: Paz y desmilitarización; Bien común; Violencia hacia las mujeres; Trabajo de las mujeres.

Marcha Mundial de las Mujeres: llamado a la Acción