Internacional

El Observatorio de las Multinacionales divulgó la lista de las diez peores corporaciones transnacionales de 2008. En la lista hay desde empresas financieras y petroleras hasta las industrias de los sectores alimenticio y farmacéutico

Organización divulga lista de las 10 peores transnacionales de 2008

Por ADITAL
Soberanía alimentaria

El hambre es síntoma de una alimentación insuficiente. La vida humana necesita una cantidad mínima de calorías diarias (entre 2000 y 2500). Estas calorías proceden de un combustible, los alimentos, cuya transformación suministra la energía necesaria para el funcionamiento del organismo humano. Sin alimentos suficientes hay un déficit de energía y la vida humana se degrada y tiende a extinguirse.

El hambre

Los países en busca de recursos alimentarios y los grupos financieros seducidos por las perspectivas del mercado mundial de la agricultura compran en masa tierras productivas en países a menudo pobres o emergentes, en un fenómeno que preocupa a las ONG

La carrera por las tierras agrícolas preocupa a las ONG

Por AFP
Corporaciones

Na opinião da pesquisadora Silvia Ribeiro, desde trinta anos atrás, as empresas Monsanto, Dupont, Syngenta, Basf, Bayer, Dow, Cargill, Bunge, Louis Dreyfus e ADM "conseguiram que se fizessem políticas nacionais e internacionais em seu favor para expandir a agricultura industrial e química, somente para obter lucros controlando o mercado de sementes, insumos e distribuição, criando dependência e pobreza".

Oligopólio, poder, dependência e pobreza

Transgénicos

Estudo inédito demonstra danos do herbicida glifosato a células humanas. Todas as células de cordão umbilical expostas a quatro diferentes formulações do Roundup em doses 100 vezes menores que as usadas nas plantações morreram em até 24 horas. O herbicida foi escolhido pelos pesquisadores franceses do CRIIGEN por ser o mais usado no mundo, especialmente em plantas transgênicas como a soja.

Estudo demonstra danos do herbicida glifosato a células humanas

Nuevas tecnologías

Estamos pidiendo a todas las personas posibles -como individuos, o a través de organizaciones de la sociedad civil y a través de sus gobiernos- que escriban a las autoridades de Alemania, India y Sudáfrica urgiéndoles a respetar los acuerdos que hicieron para establecer la moratoria sobre actividades de fertilización del océano en alta mar

Alerta para tomar acción: ¡Regresar a puerto el buque de geoingeniería para proteger la moratoria que cuida nuestros océanos y nuestro ambiente!

Nuevas tecnologías

Una controvertida expedición de geoingeniería partirá desde Sudáfrica hoy desafiando la moratoria sobre estas actividades, firmada por 191 naciones en la ONU. En respuesta, grupos de la sociedad civil global llaman a los gobiernos y a Naciones Unidas a tomar acciones

Geoingenieros alemanes muestran voluntad de hierro para desafiar la moratoria global de la ONU

Soberanía alimentaria

Las instituciones políticas como la FAO, al servicio del mercado global, son responsables de que en estos 60 años, no sólo no se ha resuelto el problema del hambre, sino que dicho problema se ha agravado

Las Políticas contra el hambre de la FAO