México

México: Sigue operando mega granja de Homún, pese a orden judicial

Violando la resolución de la Juez Cuarto de Distrito que ordenó la suspensión inmediata de las operaciones de la mega granja porcícola de Homún, esta sigue operando al amparo de las autoridades.

México: Sigue operando mega granja de Homún, pese a orden judicial

México: Suspende juez operación de megagranja porcícola sobre los cenotes de Homún para proteger a la infancia

Para proteger a la infancia, la Juez Cuarto de Distrito ordenó la suspensión inmediata de las operaciones de la mega granja porcícola de Homún, al emitir el acuerdo mediante el cual admitió un amparo interpuesto por las representantes legales de 6 niños, niñas y adolescentes de la comunidad de Homún.

México: Suspende juez operación de megagranja porcícola sobre los cenotes de Homún para proteger a la infancia

Comitancillo: Una comunidad laboratorio de la ZEE del Istmo de Tehuantepec

Con la perspectiva de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no solo va a apoyar las Zonas Económicas Especiales (ZEE), sino que va a trabajar para hacerlas “más grandes”, como dice Alfonso Romo, coordinador del Proyecto de Nación planeado para el periodo de Obrador, el presente reportaje expone las formas en que se van implementando estos grandes proyectos y los conflictos generados. 

Comitancillo: Una comunidad laboratorio de la ZEE del Istmo de Tehuantepec

México: El cultivo de aguacate tiene grave impacto ambiental

El cultivo de aguacate representa para el estado de Michoacán ingresos anuales por 33 mil 848 millones pesos; sin embargo, el proceso para cosechar el fruto –llamado también el oro verde– tiene un grave impacto en el medio ambiente, expuso Alberto Gómez-Tagle Chávez, investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

México: El cultivo de aguacate tiene grave impacto ambiental

El 26 de septiembre de 2018 se cumplieron cuatro años de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa y el asesinato de seis personas, tres de ellos alumnos de ésta. Según reportó el Grupo Internacional de Expertos Independientes (GIEI) en 2015, se trató de un ataque masivo: seis muertos, 43 desaparecidos, más de 40 heridos y 80 víctimas de persecución y atentado, en nueve distintos escenarios de agresión, de tres a seis horas. 

Entre Tlatelolco y Ayotzinapa

México: Amparan a comunidades del Pueblo Maseual de la Sierra Nororiental de Puebla en contra de concesiones mineras

La sentencia sienta un precedente importante respecto de la minería en territorios indígenas. El marco jurídico de la minería en México debe ser revisado para garantizar la autonomía de los pueblos indígenas y comunidades equiparables y para no interferir con el control cultural de los recursos naturales tradicionalmente manejados.

México: Amparan a comunidades del Pueblo Maseual de la Sierra Nororiental de Puebla en contra de concesiones mineras

29 de septiembre: Día del Maíz en México

"Desde el 2012 organizaciones miembros de la campaña Sin Maíz no Hay País, han promovido y declarado el 29 de septiembre como el Día Nacional del Maíz en México".

29 de septiembre: Día del Maíz en México

México: Tren Maya no es más que otro proyecto de destrucción de la madre tierra

El proyecto del Tren Maya que anunció el presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para unir cinco estados del sureste del país, incluidos los destinos turísticos de cada uno, “no es más que otro proyecto de destrucción de la madre tierra y de las tierras de subsistencia de los pueblos originarios, quienes viven en donde este proyecto pasa a destruir”, señaló la organización pacífica de Las Abejas de Acteal en Chiapas.

México: Tren Maya no es más que otro proyecto de destrucción de la madre tierra