México

Comunidad Otomí en resistencia ante el sismo y desalojo en la Ciudad de México

El pasado 19 de septiembre, un grupo de sujetos sin identificar (cargadores y golpeadores), acompañados por un cuerpo de 400 granaderos, desalojaron a la comunidad Otomí, quienes mantenían un campamento en las calles de Roma 18 y Liverpool en la delegación Cuauhtémoc de la CDMX.

Comunidad Otomí en resistencia ante el sismo y desalojo en la Ciudad de México

México: Denuncian los artilugios de empresas y gobierno para despojar a los pueblos mayas

"Los mayas que somos, y que caminamos con dignidad, no nos vamos a callar ni mucho menos nos vamos a hincar ante la empresa-gobierno y sus “atractivas” ofertas para engañarnos en las comunidades. Son muchos los megaproyectos que acechan a la Península de Yucatán, tienen como finalidad despojarnos de nuestro territorio para apoderarse de nuestros recursos naturales y explotarlos para beneficio de unos cuantos".

México: Denuncian los artilugios de empresas y gobierno para despojar a los pueblos mayas

México: Pobladores denuncian entrega de cerdos para granja porcícola que amenaza cenotes en Homún

“Se ha hecho en sigilo, utilizando un camino alterno, pero se ha visto a camiones con cerdos tomar el camino que lleva a la granja”, señalaron los integrantes de la organización, quienes aseguraron que se trata de una violación por parte de la empresa Kekén al acuerdo de “esperar a que concluyan todos los procesos jurídicos antes de entregar cerdos a la megagranja”.

México: Pobladores denuncian entrega de cerdos para granja porcícola que amenaza cenotes en Homún

escaramujo

El gobierno ha establecido la obligación a las empresas de presentar a la Secretaría de Energía una Evaluación sobre el Impacto Social (EIS) de sus proyectos extractivos en el Sector Energético, según se establece en los Reglamentos de la Ley de Hidrocarburos y de la Ley de la Industria Eléctrica.

El Escaramujo 80: La evaluación del impacto social en el sector energético

index

Nuestros tiempos de resistencia y sus tiempos de devastación se agolpan y colisionan estallando un futuro incierto pero angustioso para las comunidades de la llamada Cuenca del Valle de México.

México: Primera bitácora incompleta de una devastación anunciada

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El 8 se septiembre llegaron personas armadas al domicilio de Margarito Díaz González, representante del Consejo de Seguridad de Wirikuta, en Aguamilpa, municipio del Nayar, estado de Nayarit, y lo asesinaron con disparos en su rostro.

México: REMA repudia asesinato de Margarito Díaz, defensor del territorio de Wirikuta contra las mineras canadiense

fuera atenco

Más de 15 ejidatarios de Acuexcomac, Atenco, fueron atacados “a punta de balazos y golpes” y desalojados del campamento que mantenían desde meses atrás para impedir el paso de góndolas y transportes que conducen material pétreo hacia el polígono del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), denunció el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT).

México: Atacan con balas y golpes a ejidatarios de Atenco contra el NAICM

Mexico

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está por resolver, este miércoles 12 de septiembre, el amparo en revisión de un juicio iniciado en 1999 por la comunidad indígena de Tepoztlán para la restitución de 280 hectáreas en donde una empresa pretende construir un campo de golf.

México: La paz social en Tepoztlán depende de la restitución de 280 hectáreas a la comunidad indígena