México

educe

Tod@s invitad@s a la sesión pública posterior al foro “El pueblo maya peninsular al amparo de la vida de su territorio de las políticas públicas que la mercantilizan”, el próximo lunes 16 de abril en el Hotel Colón de la ciudad de Mérida, Yucatán, misma tendrá lugar a las 16:30 horas.

México: “El pueblo maya peninsular al amparo de la vida de su territorio de las políticas públicas que la mercantilizan”

cuna del maiz

"Con las importaciones de maíz hemos superado a Japón como primer lugar mundial en importación de alimentos. En forma vertiginosa perdemos el maíz, perdemos la mexicanidad y perdemos la dignidad como país para defender lo nuestro."

México: La verdadera historia del maíz

maiz

"El pasado 23 y 24 de marzo, los pobladores de Ixtenco dejaron de lado el descontento social que se vive en su comunidad a raíz de los conflictos sucedidos con la administración pública en turno, para suscitar la celebración al producto y actividad al que han dedicado su vida por generaciones".

México: En tiempos transgénicos, Ixtenco celebra al maíz nativo

Tierra, territorio y bienes comunes

A mediados de marzo, integrantes de más de 20 pueblos indígenas, junto con comunidades campesinas, organizaciones y colectivos provenientes de 23 estados del país se encontraron en la Ciudad de México, y a partir de sus propios testimonios construyeron un mapa de las amenazas que enfrentan sus territorios.

México: En defensa de los territorios

Minería

Bajo las condiciones actuales de nuestra sociedad, viviendo en el entramado de un modelo extractivista, resulta sumamente complicado discernir entre paliativos y actos de compromiso social: el caso específico de las “jornadas de salud” que ha emprendido la Secretaría de Salud de Zacatecas en conjunto con la Fundación UNAM, organizadas por la empresa Fresnillo PLC, ponen en manifiesto las alianzas que existen entre dependencias gubernamentales, universidades “autónomas” y particulares, en donde bajo la lógica, o mejor dicho, la ilógica neoliberal, quien pone el dinero, se faculta para conducir resultados, decisiones y voluntades.

México: Industrias Peñoles utiliza a la UNAM. Universidades de Educación Superior al Servicio de las Mineras

méxico

La Ley General de Biodiversidad vulnera la protección del medio ambiente y permite la explotación minera en reservas naturales. En el Senado pasó sin consulta ciudadana

México: Diputados buscan aprobar iniciativa en fast track para privatizar la biodiversidad

mineria-bosques-mexico-350x80

"En el país latinoamericano existen actualmente 895 proyectos mineros y un 58% de la cobertura forestal mexicana (64.5 millones de hectáreas) es afectada por las concesiones extractivas en todo el país".

Minería en México invade bosques y selvas

Megaproyectos

Programa 48 | Ningún estado de la República mexicana ha quedado exento de los mega proyectos empresariales. Puebla es de los más intervenidos para este fin.

Audio - México: Puebla, laboratorio de reformas estructurales y experiencias de resistencia comunitaria