México

México 1

Ante las violaciones a sus derechos como pueblo indígena y la invasión a sus territorios, los mayas exigieron un alto a las políticas públicas que, “en un marco de ilegalidad, violan leyes,decretos y acuerdos que ellos mismos han emitido”.

México: Imponen mega granja porcina, soya transgénica y economía verde en Yucatán

mexico

"Ningún candidato se atreve a barruntar planes y proyectos que verdaderamente favorezcan y hagan justicia a los pueblos originarios. Prefieren, si bien nos va, el desarrollismo, del que ningún candidato presidencial puede prescindir. Las diferencias, en la práctica de las comunidades, son de mero matiz. Las zonas económicas especiales, los transgénicos, las expropiaciones territoriales para extracción o construcción, la mercantilización extrema de las relaciones sociales a través del consumo, la preeminencia de la propiedad privada y el interés financiero."

México: Las campañas ignoran a los pueblos originarios

acuario_del_mundo_mexico

"La nueva ley abre las puertas a proyectos que en vez de proteger el patrimonio natural de México alientan su destrucción y también a la posibilidad de que esa riqueza caiga en manos de poderosos entes económicos. De manera clara, ignora el parecer de los grupos indígenas, los mejores custodios de esa biodiversidad."

México: Una ley contra los intereses de la nación

México

El olor de hierbas, de fruta y plantas frescas, café, licores, además de alimentos tradicionales marcan la ruta del 1er Tianguis por la Biodiversidad y la Educación Alimentaria que reunió a cerca de 30 productores y artesanos de la región dedicados a rubro orgánico.

México: Realizan primer Tianguis por la Biodiversidad

Extractivismo

El campo mexicano no es más un lugar apacible para estar en contacto con la naturaleza y conocer la forma de vida de sociedades distintas que dependen de la tierra; se ha convertido en un lugar peligroso, codiciado por los intereses cruzados de las corporaciones extractivas y energéticas, de los narcos, la agroindustria, de inmobiliarias y constructoras de mega proyectos, que utilizan la violencia para despejar a los habitantes y despojarlos de sus territorios y bienes naturales.

México: Campo rojo

México

"En el evento realizado a un costado de las instalaciones de la delegación de Laguna Kana. se dio lectura a la “Declaración Peninsular”, charlas y un programa cultural con la participación de artistas de distintos puntos de Quintana Roo".

México: Se reúnen en Quintana Roo defensores de las semillas nativas

mc3a8xico_pueblos-en-marcha

"Nuestro posicionamiento como pueblos ancestrales de la Cuenca de México que defendemos la vida y el patrimonio del Lago de Texcoco, la Naturaleza y nuestro legado, y luchamos por la cancelación definitiva del megaproyecto de muerte más grande y más corrupto de Latinoamérica, el innecesario, ecocida e incosteable Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, su Aerotrópolis y obras asociadas."

Comunicado de la Coordinadora de Pueblos y Organizaciones del Oriente del Estado de México en Defensa de la tierra, el agua y su cultura

México

“Usted lo único que quiere es hacerse más rico con el aeropuerto, no nos venga con cuentos de que sólo quiere generar empleos”, respondió el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) Atenco en un carta al empresario mexicano Carlos Slim.

México: “No nos venga con cuentos de que sólo quiere generar empleos”