México

Pueblos indígenas

Indígenas mayas reunidos en el pueblo Ich Kan Sihó, en Mérida, denunciaron el despojo, las invasiones a sus territorios y la exclusión de la que han sido víctimas al no ser consultados para la instalación de “falsos proyectos de desarrollo” en sus comunidades.

Video - México: Comunidades mayas denuncian exclusión e invasiones a su territorio permitidas por el gobierno

Movimientos campesinos

Las escuelas normales rurales fueron creadas después de la Revolución Mexicana, actualmente este modelo educativo esta en peligro de desaparecer.

Video - México: Ayotzinapa, la otra historia

Derechos de propiedad intelectual

El pasado 9 de abril gracias a la presión ciudadana de muchas personas, académicos, comunidades y representantes de la sociedad civil organizada junto con la Coalición Ciudadana ante la Ley General de Bioseguridad (LGB), se logró evitar la aprobación en “fast track” de esta iniciativa, que esperaba ser devuelta al Senado.

México: El PVEM es forzado a abrir a consulta indígena la Iniciativa de Ley General de Biodiversidad

Inviable que coexistan transgénicos y productos nativos, dicen científicos

En el debate sobre el uso de transgénicos, los argumentos de ausencia de daño a la salud y al medio ambiente, así como el supuesto de que genera amplios beneficios, como, por ejemplo atacar el hambre, planteados por Francisco Bolívar Zapata, fueron refutados con datos que indican que es imposible la coexistencia entre esos productos y los nativos, además de que genera contaminación y tiene el potencial de causar perjuicio, por lo cual se debe mantener la prohibición del cultivo en el caso del maíz y, adicionalmente debe reconocerse que no ha aliviado el hambre.

México: Inviable que coexistan transgénicos y productos nativos, dicen científicos

mina

"Explicaron que desde hace dos años las explosiones con dinamita han sido constantes y provocan vibraciones que afectan las estructuras, y que a pesar de que la empresa de la mina se comprometió a realizar la rehabilitación de las casas dañadas y entregar cemento, tabique y varilla a los vecinos para su reconstrucción, hasta el momento no se ha recibido el apoyo".

México: Bloquean accesos a mina para impedir extracción de material para el NAICM

México

Del 11 al 13 de abril se realizará un ciclo de mesas redondas organizado por el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH). Participarán más de 25 expositores.

Los alimentos transgénicos a debate en la Universidad Nacional Autónoma de México

MAR_APPO_MAESTROS_HOMENAJE_POSTUMO__218_

"Mientras que la APPO proporcionaba una alternativa formal al gobierno estatal como organismo político, la increíble longevidad del levantamiento de Oaxaca y la toma de la capital implicó que las cuestiones de la vida cotidiana y la economía informal se convirtieron en ámbitos de contestación clave y en un proyecto de imaginación política de pleno derecho. Durante el levantamiento, el movimiento de mujeres formuló directamente algunas de estas cuestiones."

La autorreproducción y la Comuna de Oaxaca

Biodiversidad

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados decidió abrir un espacio de consulta, antes de llevar al pleno la votación de una ley general de biodiversidad que ha sido impugnada por la sociedad civil, por su carácter privatizador, entre otros, del conocimiento tradicional de los pueblos indígenas.

México - Habrá consulta antes de llevar al pleno ley general de biodiversidad: Alvárez Angli