México

mexico

"En los últimos 30 años, México pasó de la prohibición al paulatino apogeo de la producción y comercialización legal de productos transgénicos en gran parte de su territorio, refiere el informe Treinta años de transgénicos en México, realizado por el Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano (CECCAM)."

México se inundó en 30 años con transgénicos de monopolios, y hoy sólo 4 estados están “libres”

Monarca

"Existe evidencia científica contundente que demuestra que además de la pérdida de hábitat, la principal amenaza para la viabilidad de las mariposas monarca es el uso masivo de herbicidas que destruyen la planta de algodoncillo de la cual se alimentan exclusivamente las orugas monarca."

AL GRANO: Mariposa monarca, adiós anticipado

mineras

La guerra por el agua ya comenzó. A la fecha existen al menos 916 conflictos sociales en todo el país que se han generado a partir de la disputa de las reservas hídricas entre grupos poblacionales y empresas con proyectos de desarrollo económico en los ámbitos de la minería, la agroindustria, los hidrocarburos, la generación de energía y la urbanización.

México: Comienza la guerra por el agua

México

"Los proyectos y actividades con mayor relación con los ataques a los defensores son el despojo de tierras y la minería, ambos responsables de 17 casos, proyectos de infraestructura, hidroeléctricos, obras públicas o políticas en administración de agua, proyectos inmobiliarios, energía renovable, siembra de transgénicos y tala clandestina de árboles".

Por lo menos 29 defensores del ambiente fueron asesinados en México

explotacion-minera-mexico-780x405

El proyecto de instalación de una unidad para la explotación de oro y plata en Puebla, México, promovido por Almaden Minerals, eludirá pedir el consentimiento de los pueblos nativos, con el supuesto argumento de que “no existen”.

Transnacional se niega a consultar a nativos mexicanos para explotar sus tierras

Biodiversidad

Además del deterioro por las condiciones de explotación extrema que ya de por sí sufre la diversidad de seres vivos que habitan sobre la tierra, la clase política pretende poner a la venta esta inconmensurable riqueza de la que nuestro país es privilegiado.

México: Graves riesgos a la biodiversidad

maiz

"Porque hacer milpa es un acto de resistencia, como lo muestra la película El maíz en tiempos de guerra, de Alberto Cortés, los mayas de la península de Yucatán celebran la semilla con siete fiestas que tienen como columna vertebral la organización y la autonomía."

México: Los de Abajo. Las fiestas del maíz

Agronegocio

El 16 de febrero se publicó en la prensa que aumentó la importación de maíz; Juan Carlos Anaya, director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), dijo que “el récord de importación es debido a que se ha incrementado el consumo, principalmente pecuario, porque aumentó la producción de cerdo, de pollo y huevo.

Importación récord de maíz, una afrenta para México