México

Transgénicos

En un mes, aproximadamente, Quintana Roo se declararía libre de transgénicos, una propuesta en la que ya se trabaja conforme a lo establecido en el Acuerdo para la Sustentabilidad de la Península de Yucatán, afirmó Alfredo Arellano Guillermo, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).

México: Q. Roo, libre de transgénicos en un mes

Biodiversidad

"El proyecto que se discute busca integrar en un sólo ordenamiento lo relativo a la biodiversidad, previsto en el Título Segundo de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, que incluye las áreas naturales protegidas y las zonas de restauración, flora y fauna silvestre".

México: Biodiversidad amenazada

mineria mexico

El capitalismo y la avaricia van unidos. El uno con el otro son complemento. Pareciera una explicación simplista el reducir la problemática de nuestro tiempo a una cuestión de codicia, pero es ese factor el que está detrás de las luchas de poder y en la caracterización de las nuevos formas que adopta el colonialismo.

El objeto de la avaricia: los recursos naturales

EZLN-Chiapas3

"Es una oportunidad más para escucharnos, donde juntemos la rabia digna y la sabiduría y la inteligencia, nosotras y nosotros el pueblo de México del campo y la ciudad, y marquemos nosotras y nosotros nuestro camino en donde debe de ir nuestro destino, y no que el capitalismo nos marque el camino donde debemos caminar y por donde va nuestro destino, que ya tanto hemos hablado ya de esas maldades."

México: Palabras de clausura del Seminario de reflexión crítica "Los muros del capital, las grietas de la izquierda"

territorio maya

"Sabemos que el permiso otorgado a Monsanto no es, ni será, la única amenaza a nuestro pueblo, cultura y territorios. Nuestra lucha es por la vida y por el derecho a seguir existiendo como pueblo maya. Nuestra lucha es por la defensa integral del territorio, porque ya vemos otras amenazas que con sigilo y rostro amable se acercan a nuestras tierras."

Pronunciamiento de las comunidades mayas de Bacalar por la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: "La justicia, en deuda con el pueblo maya"

maiz-la

"Las organizaciones que integramos el Espacio Estatal en Defensa del Maíz Nativo de Oaxaca, lanzamos esta campaña con la finalidad de hacer conciencia entre las personas de las comunidades rurales: indígenas y campesinas, de regresar al campo, a las parcelas, a la siembra del maíz, frente a la crisis que se avecina."

México: Campaña radiofónica “Sembremos maíz nativo y la solidaridad entre los pueblos”

periodistas-protesta-marcha

"En lo que va del siglo, en México han perdido la vida 104 comunicadores. El mes pasado también mataron a Cecilio Pineda, en Guerrero, y Ricardo Monlui Cabrera, en Veracruz. Es en esta entidad donde ha habido más asesinatos de periodistas: 20 hasta hoy... En México también es peligroso y a veces mortal defender los recursos naturales, en especial el bosque y el agua."

Ser periodista o líder ambiental en México

El Frente Popular en Defensa del Soconusco reclama que se respeten las declaratorias de municipios libres de minería de Escuintla y Acacoyagua

El Frente Popular en Defensa del Soconusco 20 de junio (FPDS) se constituyó en 2015, con el cometido de frenar la expansión minera en la región del Soconusco, en la Costa en Chiapas, al sur de México. Actualmente, concentran su lucha en los municipios de Escuintla y Acacoyagua; buscan que el proyecto Casas Viejas, de la empresa El Puntal SA, deje de operar, debido a los daños ambientales y sanitarios que provoca en la región y en las comunidades.

Audio - El Frente Popular en Defensa del Soconusco reclama que se respeten las declaratorias de municipios libres de minería de Escuintla y Acacoyagua